Museo Comunal de Chacas
Resumen
El Museo posee una colección de cerámicas, esculturas prehispánicas encontradas en la zona.
- Dirección: Plaza de armas del distrito de Chacas, provincia de Asunción
- Email: museodechacas@gmail.com
- Sitio web: www.museoscomunitarios.org
Horario de visita
- Martes a domingo: 9:30 am. a 4:30 pm.
Previa cita.
Información
Inaugurado el 7 de setiembre de 2008.
La colección de cerámica, escultura y otros artefactos antiguos fue reunida por la Municipalidad Provincial de Asunción (1997). Contiene aproximadamente 400 piezas, por ello se le considera una de las más grandes de Ancash.
El Museo cuenta con 3 salas donde se cuenta la historia cultural de la región de Conchucos desde las épocas más tempranas hasta la conquista de los Incas. Dichas salas exhiben material cultural de la región y de fuera de ella, donados al museo por la misma población.
Además de las 3 salas arqueológicas el museo cuenta con una sala donde se exhiben los trabajos realizados por los arqueólogos y los estudiantes de la Escuela de Conservación de Bienes Arqueológico “Don Bosco” dentro de la zona.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Fortaleza de Paramonga
Construcción hecha completamente de adobes por el señorío Chimú, durante su último periodo. La Fortaleza de Paramonga es una construcción de tres niveles, se menciona que los recintos superiores...
Leer más

Templo Santa Isabel
Dirección: Distrito de Pucara, provincia de Lampa. Descripción Está ubicado en la Plaza principal de Pucará, pueblo antiguo de Puno e importante en el desarrollo de la región. El...
Leer más

Playa Yacila
A 63 kilómetros de la Panamericana Norte, con un clima muy soleado y 29ºC de temperatura.
Leer más

Cuarto del Rescate
El Cuarto del Rescate es una edificación incaica ubicada en la ciudad de Cajamarca, Perú. Sus dimensiones son 11,80 metros de largo, 7,30 metros de ancho y 3,1 metros...
Leer más

Concurso Nacional de Marinera en La Libertad
La Marinera es un baile tradicional del Perú en donde se puede ver el producto del mestizaje arduamente presente en las manifestaciones culturales del Perú. Trujillo, en el departamento...