Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museos de la Universidad Nacional de Cajamarca

museos-de-peru

La Universidad Nacional de Cajamarca alberga museos en diversas facultades ubicadas en la ciudad universitaria.

  • Dirección: Atahualpa 1050, Ciudad Universitaria

Horario de visita

  • Lunes a viernes: 8:00 am. a 2:00 pm.

Museo Entomológico – UNC

  • Lugar: 2G – 209 Pabellón Agronomía – Ciudad Universitaria
  • Teléfono: (076) 363263 / (076) 369943
  • Información: Se exhibe variedad de insectos disecados de la zona.

Sala de Fitología – UNC

  • Lugar: Pabellón 2G-105-106 Ciudad Universitaria
  • Teléfono: (076) 825846
  • Información: Se exponen proyectos de enraizamiento de plantas, injertos e hidroponía.

Museo Botánico y Sala Herbario – UNC

  • Lugar: 1D – 204  Herbario CC. Biológicas – Ciudad Universitaria
  • Teléfono: (076) 363263 anexo 193
  • Información: Se expone variedad de plantas de la región.

Museo de Zoología – UNC

  • Lugar: Sala de exposiciones Ciudad Universitaria
  • Teléfono: (076) 363263
  • Información: Se exhiben diversos animales disecados como: aves, mamíferos, reptiles, peces y otros.

Museo de Geología y Edafología – UNC 

  • Lugar: Gabinete de Geología 1B-106
  • Información: Se expone una colección de rocas, fósiles y maquetas.

Museo de Herramientas Andinas – UNC

  • Lugar: 2C – 103 Pabellón Agronomía – Ciudad Universitaria
  • Teléfono: (076) 367802 / (076) 361667

Información:

El museo contiene aproximadamente 500 prototipos, de uso netamente agrícola y de otras actividades relacionadas, las cuales están agrupadas en dos secciones:

En la sección A, podemos apreciar herramientas prehispánicas, de las cuales muchas de ellas se siguen actualmente utilizando, entre ellas tenemos; sukitaqllas, makitapllas, chakiptallas, kasunas, anshus, jalluanas, raukanas, allachus, wqtanas, horquetas, palas, kuchuanas, tipinas, pallanas, kungachas, rungos, aysanas, toclos, llikllas, adoberas, tapiaderas, huaracas, alforjas, medidas de longitud y otros.

En la sección B, encontramos herramientas de la época colonial y republicana, de las cuales tenemos; picos, zappicos, azadas, palanas, barretas, trinches, azadillos, tridentes, mayales, machetes, calabozos, almudes, azadones, hoces, guadañas, repicadores, arado egipcio, etc.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Seco de Pollo

Seco de Pollo

El Seco de Pollo es un plato muy tradicional dentro de la Cocina Peruana, Es el pollo acompaño de un guiso consistente y lleno de sabor. El aderezo da...

Leer más
Lago Titicaca

Lago Titicaca

El lago Titicaca se encuentra en el distrito de Puno, en la provincia del mismo nombre. En el departamento de Puno.

Leer más
Semana Turística de Abancay

Semana Turística de Abancay

Las Semanas Turísticas, han venido a ser, en los recientes años un evento que se realiza en las distintas partes del Perú, con la intención de incentivar el turismo...

Leer más
Museo de sitio Cabeza de Vaca – Gran Chilimasa

Museo de sitio Cabeza de Vaca – Gran Chilimasa

En el Museo de Sitio se exhiben las piezas arqueológicas obtenidas de las excavaciones de investigación en el lugar llamado «Cabeza de Vaca». Dirección: Pasaje El Museo 117 Cabeza...

Leer más
Plazuela Quiñones en Tumbes

Plazuela Quiñones en Tumbes

Ubicada al lado derecho al ingreso de la Urbanización Andrés Araujo Moran, en ella se puede encontrar en un primer plano un altar de los Héroes en forma de...

Leer más
Conjunto arqueológico de Saywite

Conjunto arqueológico de Saywite

Este asombroso conjunto arqueológico se encuentra en el eje del camino principal del Tahuantinsuyo, camino que conducía de Cusco al Chinchaysuyo, este presenta en su conjunto monolitos y recintos,...

Leer más
Menu