Museos de la Universidad Nacional de Cajamarca
Resumen
La Universidad Nacional de Cajamarca alberga museos en diversas facultades ubicadas en la ciudad universitaria.
- Dirección: Atahualpa 1050, Ciudad Universitaria
Horario de visita
- Lunes a viernes: 8:00 am. a 2:00 pm.
Museo Entomológico – UNC
- Lugar: 2G – 209 Pabellón Agronomía – Ciudad Universitaria
- Teléfono: (076) 363263 / (076) 369943
- Información: Se exhibe variedad de insectos disecados de la zona.
Sala de Fitología – UNC
- Lugar: Pabellón 2G-105-106 Ciudad Universitaria
- Teléfono: (076) 825846
- Información: Se exponen proyectos de enraizamiento de plantas, injertos e hidroponía.
Museo Botánico y Sala Herbario – UNC
- Lugar: 1D – 204 Herbario CC. Biológicas – Ciudad Universitaria
- Teléfono: (076) 363263 anexo 193
- Información: Se expone variedad de plantas de la región.
Museo de Zoología – UNC
- Lugar: Sala de exposiciones Ciudad Universitaria
- Teléfono: (076) 363263
- Información: Se exhiben diversos animales disecados como: aves, mamíferos, reptiles, peces y otros.
Museo de Geología y Edafología – UNC
- Lugar: Gabinete de Geología 1B-106
- Información: Se expone una colección de rocas, fósiles y maquetas.
Museo de Herramientas Andinas – UNC
- Lugar: 2C – 103 Pabellón Agronomía – Ciudad Universitaria
- Teléfono: (076) 367802 / (076) 361667
Información:
El museo contiene aproximadamente 500 prototipos, de uso netamente agrícola y de otras actividades relacionadas, las cuales están agrupadas en dos secciones:
En la sección A, podemos apreciar herramientas prehispánicas, de las cuales muchas de ellas se siguen actualmente utilizando, entre ellas tenemos; sukitaqllas, makitapllas, chakiptallas, kasunas, anshus, jalluanas, raukanas, allachus, wqtanas, horquetas, palas, kuchuanas, tipinas, pallanas, kungachas, rungos, aysanas, toclos, llikllas, adoberas, tapiaderas, huaracas, alforjas, medidas de longitud y otros.
En la sección B, encontramos herramientas de la época colonial y republicana, de las cuales tenemos; picos, zappicos, azadas, palanas, barretas, trinches, azadillos, tridentes, mayales, machetes, calabozos, almudes, azadones, hoces, guadañas, repicadores, arado egipcio, etc.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Museo Regional de Arqueología, Antropología e Historia Juan José Vega Bello
El museo aloja en sus interior objetos pre-hispánicos como cerámicas, textiles y líticos; además de otros de la época republicana y material bibliográfico del valle Chillón. Dirección: Kilómetro 25...
Leer más
Leyenda del Cerro Vispán
Cuenta la Leyenda del Cerro Vispán que cierto día determinado del año, en el cerro de nombre Vispán, se abre un portal cual sésamo de las mil y una...
Leer más
Lagunas Arreviatadas (Piura)
Las Lagunas Arreviatadas constituyen un complejo lacustre conformado por dos grandes lagunas que está conectadas entre sí en niveles descendente, se encuentran en Ayabaca, Piura.
Leer más
Marcahuasi
Marcahuasi es uno de los centros magnéticos más importantes del mundo. Allí la acción del tiempo y el meteorismo han grabado en gigantescos bloques de piedra una serie de...
Leer más
Semana Santa en Perú
Semana Santa en Perú que este año 2016 será el 24 al 27 de marzo, es una fecha muy representativa en Perú. La mayoría de viajeros buscan nuevas rutas...
Leer más
Casa Museo Marina Núñez del Prado
La casa museo exhibe obras de la escultora Marina Núñez del Prado Viscarra y de otros artistas nacionales. Dirección: Calle Ántero Aspillaga 300 El Olivar, San Isidro Horario de...