Baños Termales de San Mateo
Los Baños Termales de San Mateo, es un atractivo turístico que se encuentra cerca de la ciudad.
Ubicada en las inmediaciones del cerro San Mateo, de cuyas profundidades nacen las calientes aguas medicinales.
Junto a otros atractivos de aguas cristalinas forman este atractivo balneario que en conjunto constituyen los «Baños Termales de San Mateo» de Moyobamba.
El complejo de los Baños Termales incluye las pozas de agua caliente, tres piscinas, un restaurant, juegos infantiles, una cancha de fulbito y áreas verdes.
Hay dos pozas más antiguas y de construcción rustica de piedra. La temperatura en estas pozas alcanza 42ºC. En los últimos años se ha construido cuatro pozas más. El agua en las nuevas pozas no es tan caliente.
Las aguas son comprobadamente medicinales, especialmente para enfermedades reumáticas.
Seguido de las pozas se encuentran las 2 piscinas, una semi-olimpica que se encuentra afuera de las instalaciones de los Baños Termales y la otra piscina mediana está junto al restaurante típico del lugar turístico.
Las tres piscinas tienen agua de temperatura normal. Una de las piscinas es semi-olímpica con 50 metros de largo. Uno es más pequeña, pero de toda manera hondo. La tercera es nueva y es para niños.
Las frías aguas del Rumiyacu, pasan por en medio de este centro recreativo aumentando el sentir de estar cerca de la naturaleza.
Hay chorros rústicos para ducharse antes y después de entrar en las pozas y piscinas. Algunos de estos chorros son de agua tibia y otros de agua fría.
El restaurante ofrece comidas típicas como juanes y cecina con tacacho. Como alternativa se puede traer su propio almuerzo y comer en las áreas verdes o en la sombra de los bungalows/chozas típicas.
Los juegos infantiles incluyen columpios, sube y baja, resbaladiza entre otros. Por los mayores que quieren jugar un partido de fulbito hay una cancha de concreto.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

La gran biodiversidad de Machu Picchu
Machu Picchu la gran ciudadela inca es más que restos arqueológicos, lleno de flora y fauna Machu Picchu representa un gran paraíso en biodiversidad. En Machu Picchu es el...
Leer más

Lagunas de Tambococha
Las lagunas de Tambococha se encuentran a 11 km. aproximadamente hacia el oeste del pueblo de Cauri, en el distrito de San Miguel de Cauri, en la provincia de...
Leer más

Museo del Tribunal de la Santa Inquisición y del Congreso
El museo del Tribunal de la Santa Inquisición fue sede de esta institución en la época colonial, donde se llevaban a cabo los castigos y torturas a las personas...
Leer más

Museo de Sitio de Narihualá
El Museo de Sitio de Narihualá exhibe piezas arqueológicas encontradas en las excavaciones realizadas en el templo de Narihualá. Dirección: Caserío de Narihualá, Catacaos Teléfono: (073) 305178 / (073)...
Leer más

Capilla Nuestra Señora del Rosario de Villa Rica
Dirección: Distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa. Descripción Capilla ubicada al frente de la plaza principal de la localidad de Villa Rica y levantada por los hermanos de...
Leer más

Museo Paleontológico de Huacrapuquio
El museo expone los restos reconstruidos de un Smilodón de Wallicoto (Tigre Dientes de Sable). Dirección: Progreso s/n Huacrapuquio, Huancayo Teléfonos: (064) 216201 / (064) 201276 / (064) 224469 Email:...