Etnia Huambisa
- Etnia: Huambisa
- Departamentos: Amazonas y Loreto
- Provincias: Condorcanqui (distrito: Río Santiago) (Amazonas) Datem del Marañón (distritos: Barranca y Morona) (Loreto)
- Perú riqueza etnocultural: Perú se caracteriza por albergar una de las mayores riquezas etnoculturales del continente americano y del mundo
Información
La Etnia Huambisa cuenta con aproximadamente 10,117 personas, descienden de los Jíbaros, quienes fueron sometidos por los conquistadores españoles, pero posteriormente, una gran rebelión les permitió liberarse. Están ubicados en la cuenca del río Santiago (Amazonas) y en la cuenca del río Morona (Loreto). Se sospecha que existen también en Ecuador, donde se les denominan wampus o tsumu shuar. La organización social se estructura sobre la base del parentesco del tipo dravidio, que separa entre parientes paralelos (consanguíneos) y cruzados (afines). Contraen matrimonio entre primos cruzados: hijo/hija del hermano de la madre o hija/hijo de la hermana del padre.
Las actividades económicas a los cuales se dedican los pobladores de la Etnia Huambisa son: la horticultura de roza y quema, la caza, la pesca y la recolección; venta de plátano, pescado, carne y oro. Poseen una sólida conciencia social de su identidad étnica e histórica.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Muelle Paracas
A 13 kilómetros de la Panamericana Sur. Su clima es parcialmente soleado, con lluvias breves y una temperatura de 26ºC.
Leer más

Museo Lítico de Pukara
El Museo lítico de Pucará expone variados objetos líticos encontrados en el complejo arqueológico. Dirección: Plaza de Armas de Pukará, provincia de Lampa Teléfono: (051) 328278 / (051) 363662...
Leer más

Semana Santa en Perú
Semana Santa en Perú que este año 2016 será el 24 al 27 de marzo, es una fecha muy representativa en Perú. La mayoría de viajeros buscan nuevas rutas...
Leer más

Museo de Arte Religioso del Arzobispado
El museo posee una estructura virreinal que exhibe pinturas, mobiliario y objetos religiosos de su época. Dirección: Intersección Calle Hatunrumiyoq y Herrajes Teléfono: (084) 246799 Email: informes@cuscovirreinal.com Sitio web:...
Leer más

Petroglifos de Huancor
Ubicada en el margen del río San Juan, a 31 km. de Chincha Alta, constituyen testimonios arqueológicos en más de 1,000 figuras representadas en las piedras de Huancor. El...
Leer más

Semana Santa en Huancavelica
Cada pueblo del Perú tiene una manera tradicional de celebrar las diferentes fiestas religiosas que vinieron de la mano con la Colonia Española. Entre estas celebraciones se encuentra presente...