Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Palacio Arzobispal de Lima

palacio-arzobispal-de-lima

El palacio Arzobispal de Lima es la residencia del arzobispo de Lima y la sede administrativa de la Arquidiócesis de Lima, además en él también se encuentran las oficinas del Cardenal Juan Luis Cipriani. Se encuentra ubicado en la plaza mayor del centro histórico de Lima, en la esquina que forman los jirones Junín y Carabaya.

No se sabe con certeza la fecha en que fue erigida la edificación original, ahora bien, sí se sabe, cuando fue inaugurada la restauración que se le realizó al palacio, la cual se puede apreciar hoy en día, que data desde principios de diciembre del 1924. El palacio es catalogado como la primera edificación de Lima que fue levantada con un estilo neo-colonial. El diseño de este arquitectónico edificio estuvo a cargo del arquitecto Ricardo de Jaxa Malachowski, quien diseñó la obra utilizando como modelo los planos del Palacio de Torre Tagle.

Exterior

El palacio concentra varios estilos, ya que además de poseer detalles de la arquitectura neo-colonial, también presenta detalles del estilo barroco, principalmente en la fachada, que fue erigida a base de piedra. Hoy en día, se puede apreciar sobre esta fachada hermosos y originales balcones que fueron tallados en madera de cedro, también se puede visualizar una estupenda escultura de Santo Toribio de Mogrovejo que fue construida a base de granito. Uno de los elementos que se pueden valorar desde cierta distancia, son dos astas que están situadas delante de la fachada principal que posee la bandera del Vaticano y la de la ciudad.

Interior

Interiormente es totalmente ornamentado; Puede verse una escultura, muy hermosa, de Santa Bárbara patrona de Cuba, el techo está iluminado con un famoso vitral de lunas francesas que permiten la entrada de la luz, las escaleras, de estilo imperio, son de mármol y con barandales de madera que dan acceso al segundo piso en el cual hay una capilla con altar de estilo barroco.

Ubicación

El palacio lo encontramos en la ciudad de Lima, específicamente localizado en la Plaza de Armas de la ciudad, al lado de la Catedral de Lima, en la esquina que forman los jirones Junín y Carabaya.

Historia

El palacio Arzobispal de Lima se encuentra ubicado en la manzana que Francisco Pizarro destinó, luego de la fundación de la ciudad el 18 de enero de 1535, para que sea la casa episcopal, siendo usado aquel lugar como sede del cabildo de Lima en los primeros años del Virreinato. La antigua sede del Arzobispado contaba en su fachada con balcones de diferentes diseños a lo largo de su fachada y varios accesos, sobre uno de los cuales se mostraba el escudo de la Arquidiócesis, en la Plaza Mayor.

El patio contaba con una galería de arcos en el primer nivel y delgadas columnas de madera en el segundo, en una armoniosa composición. La fachada del antiguo palacio fue demolida a finales del siglo XIX junto con parte de la parroquia del Sagrado, para ser alineada con el exterior de la catedral de Lima. El resto del palacio fue destruido en los años posteriores.

La edificación actual fue inaugurada el 8 de diciembre de 1924, día de la Inmaculada Concepción, como símbolo de la armonía existente entre la Santa Iglesia Católica y el Estado, siendo Arzobispo de Lima Emilio Lissón. El palacio es considerado como el primer ejemplo del estilo arquitectónico neocolonial que se desarrolló en Lima durante el siglo XX.

El edificio fue diseñado por el arquitecto polaco Ricardo de Jaxa Malachowski, quien tomó como referencia el diseño del Palacio de Torre Tagle. Erigido junto a la iglesia del Sagrario y a la catedral, antiguamente la cuarta parte de la manzana estuvo destinado para la policía formándose la primera comisaría y la primera cárcel de la ciudad. Después el papa Paulo III erigió este templo como basílica catedral primada, luego como se conoce actualmente local del Arzobispado.

Sus otros autores fueron Claude Antoine Sahut Laurent y el ingeniero civil Enrique Mogrovejo constructor de la obra.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo de San Blas

Templo de San Blas

Dirección: Plazoleta de San Blas (Barrio de Artesanos), Cusco Descripción La iglesia fue formada en el siglo XVII en base a adobe y sillares de piedra con una fachada...

Leer más
Coto de Caza Sunchubamba

Coto de Caza Sunchubamba

El Coto de Caza Sunchubamba se encuentra ubicado en la provincia y departamento de Cajamarca; y ocupa una extensión de 59,735 hectáreas. En su interior existen bosques en medio...

Leer más
Laguna Matacocha

Laguna Matacocha

La laguna Matacocha se encuentra en la quebrada Huantsan, en el distrito de Chavín de Huántar, en la provincia de Huari, en el departamento de Áncash.

Leer más
Playa Puerto Ingles

Playa Puerto Ingles

A 34 kilómetros de la Panamericana Sur. Su clima es muy soleado, con una temperatura de 18ºC.

Leer más
Lomo Saltado

Lomo Saltado

El Lomo Saltado es uno de los platos bandera de la cocina peruana es el lomo saltado, y es que este plato representativo de la gastronomía peruana es uno...

Leer más
Manglares de Puerto Pizarro

Manglares de Puerto Pizarro

Los Manglares de Puerto Pizarro tienen una extensión de 2,972 hectáreas, y son un refugio para la gran variedad de fauna acuática de la región, con 33 especies de...

Leer más
Menu