Laguna de Parionacocha
La laguna de Parionacocha se encuentra en el distrito de San José de Quero, en la provincia de la Concepción, en el departamento de Junín.
Ubicación
La laguna Parionacocha se encuentra a 550 metros de la plaza principal del centro poblado de Chaquicocha, en el distrito de San José de Quero, provincia de Concepción.
Junín – Perú
Horario de atención
Durante el día.
Tarifas
Ingreso libre.
Descripción
La laguna Parionacochas tiene una extensión de 4 hectáreas aproximadamente y se encuentra en la región Suni, tiene una tonalidad oscura debido posiblemente a los microorganismos existentes en ella, la profundidad máxima de la laguna es de 6 metros y en épocas de lluvia suelen aparecer distintos tipos de aves que aparentemente migran desde la costa y lugares aledaños, como por ejemplo las parihuanas, gaviotas, patos silvestres, ujujuy, fraylisco, ashacaballo, yanavico entre otros, y que cuando empieza la época de verano se ve un tanto reducida esta cantidad de aves.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Fortaleza
Fortaleza es la playa que se encuentra en el extremo norte del litoral de la provincia de Barranca, en el departamento de Lima.
Leer más

Museo del Señor de los Milagros
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información El museo que rinde culto al Cristo Morado exhibe piezas que forman parte de la historia religiosa limeña. Dirección: Jirón Huancavelica 583 Facebook:...
Leer más

Carnavales en Amazonas
Los Carnavales que se celebran dentro del Amazonas, más específicamente en el distrito de Chachapoyas, en la provincia conocida con el mismo nombre, es una festividad que, si bien...
Leer más

Museo de Animales Fenómenos
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información Museo privado que exhibe animales disecados con deformaciones o características anormales. Dirección: Plaza de Armas de Abancay Horario de visita Lunes a viernes:...
Leer más

Áreas de Conservación Privada que debes conocer en Perú
Las Áreas de Conservación Privada (ACP) nacen con la idea de conservar la diversidad biológica y promover el uso sostenible.
Leer más

Cañón del Pato
El Cañón del Pato está formado por el río Santa al separar la Cordillera Blanca de la Cordillera Negra (tramos paralelos de Los Andes Occidentales peruanos en el departamento...