Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo de Sitio de Huaca Rajada – Sipán

museos-de-peru

El Museo de Sitio de Huaca Rajada – Sipán exhibe las piezas encontradas en la tumba del sacerdote guerrero ubicado en la zona arqueológica de Sipán y materiales audiovisuales que explican el desarrollo de la cultura norteña.

  • Dirección: Complejo Arqueológico de Huaca Rajada Campiña Huaca Rajada s/n, Zaña
  • Teléfono: (074) 800048
  • Email: museohrsipan@gmail.com

Horario de visita

  • Lunes a domingo: 9:00 a 17:00 hrs.

Tarifas

  • Adultos y extranjeros: S/. 8.00
  • Estudiantes educación superior y jubilados: S/. 3.00
  • Escolares y Niños: S/. 1.00

Información

La construcción e implementación del Museo, ha sido posible gracias al aporte fundamental del embajador de Italia en el Perú con el respaldo de los directores del Fondo Ítalo Peruano y la contrapartida de la Unidad Ejecutora Nº 111 – Naylamp. Y estuvo bajo la responsabilidad de Cáritas del Perú.

Para su diseño, elaboración y ejecución del proyecto museográfico, ha contado con la intervención de la Asociación Amigos del Museo de Sipán y la Universidad de Milán (Italia), así como la colaboración del Museo Tumbas Reales de Sipán y el Proyecto Arqueológico Huaca Rajada.

Este flamante Museo de Sitio, exhibe al mundo los ornamentos de rango y de mando del Sacerdote Guerrero, cuyos restos se encuentran en una urna de vidrio en las que también se puede observar parte de los ornamentos y joyas recuperados en las temporadas de excavación arqueológica del año 2007.

Además, cuenta con información de los periodos tardíos de Lambayeque y Chimú, con cuyos datos se da a conocer que el sitio presenta ocupaciones después del apogeo de los señores de Sipán.

Su infraestructura tiene similares características al Museo Tumbas Reales de Sipán y es una respuesta a los pedidos de la población, quienes a partir de ahora tendrán un nuevo centro de atracción turística.

Fue inaugurado el 29 de enero de 2009, con un área de 1000m2, su arquitectura recoge la superposición de fachadas de las distintas fases arquitectónicas tal y como están construidas las pirámides de Sipán.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

¿Tienes miedo a los vuelos aéreos? 10 tips para tu viaje

¿Tienes miedo a los vuelos aéreos? 10 tips para tu viaje

Los vuelos aéreos es la mejor forma para un viaje mucho rápido, pero la altura no es del agrado de todas las personas. Por eso, si eres de aquellos...

Leer más
Petroglifos de Miculla

Petroglifos de Miculla

Los petroglifos de Miculla o de San Francisco de Miculla, son un conjunto depetroglifos ubicados en la pampa de San Francisco a poca distancia del pueblo de Miculla en...

Leer más
Museo Aeronáutico del Perú

Museo Aeronáutico del Perú

El museo exhibe reliquias, réplicas, fotografías, documentos y materiales que narran la historia aeronáutica nacional y mundial. Dirección: Base Aérea de Las Palmas, Surco Teléfonos: (01) 2135200 anexo 6005...

Leer más
Casa Museo Sabio Santiago Antúnez de Mayolo

Casa Museo Sabio Santiago Antúnez de Mayolo

La casa museo donde habitó el sabio peruano es una casona de tipo republicano que alberga muebles, fotografías y una biblioteca del personaje nacional. Dirección: San Martín Nº 320,...

Leer más
Virgen de Cocharcas en Junín

Virgen de Cocharcas en Junín

La Virgen de Cocharcas es una representación mariana que es venerada en diferentes partes del país y que tienen gran acogida en la región de Junín, cuya fiesta central...

Leer más
Danza el Harawi

Danza el Harawi

La danza el Harawi también es llamado yaraví, es un género musical cuyas melodías transmiten sentimientos de tristeza y añoranza. Está considerado dentro de las variantes musicales más antiguas...

Leer más
Menu