Iglesia Colonial Nuestra Señora de la Asunción
- Dirección: Distrito de Cocachacra, provincia de Islay.
Descripción
La Iglesia inicial de Cocachacra fue construida en 1940, precaria de tierra y paja, de poca solidez la misa se celebraba en una ramada por los años 1750. Reconstruida en 1754 por el padre Tadeo de la Llosa y Zegarra con paredes altas y nuevas de tres altares pintados de arriba abajo con imágenes devotas, que fue terminada en 1782 de estilo campestre español con adornos mestizos españoles paredes de abobe de 1.50 de espesor, su piso era de sillar y ahora es de madera, su techo tijera de madera, ha sido reconstruido varias veces.
Lo más resaltante de la iglesia es la portada con sus capiteles de estilo corintio rústico y muy arequipeñizados, en el frontis de la puerta está grabado en alto relieve la fecha de construcción. En la portada principal se encuentra la Virgen de la Asunta. La puerta principal tiene dos torres simétricas no labradas cada torre tiene dos campanas de bronce, la grande es la más antigua data de 1790.
Y la más pequeña se encuentra en el piso sobre un pedestal, en una esquina del atrio principal en ella se lee en relieve ¿a devoción a Nuestra Señora de la Asunta me mando hacer el señor Don Agustín Febres Cura efectivo de esta parroquia 1873. La Parroquia de la Asunción fue abocada y puesta bajo protección de la Virgen de la Asunta declarada patrona del Valle de Tambo ahora patrona de Cocachacra.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza Cholo Qorilazo
La Danza Cholo Qorilazo es de la provincia de Chumbivilcas, Cusco. La danza representa la alegría de los pobladores de la zona alto andina de la región.
Leer más

Laguna El Pilco
La laguna El Pilco se encuentra en el distrito de Socota, en la provincia de Cutervo, en el departamento de Cajamarca.
Leer más

Huacas del Sol y de la Luna
Las huacas del Sol y la Luna, son consideradas como un Santuario Mochica constituido por un conjunto de monumentos. Este sitio arqueológico representó físicamente la capital de la Cultura...
Leer más

Museo del Convento la Merced
El museo religioso presenta una arquitectura colonial donde exhibe pinturas, esculturas, ornamentos religiosos del Cusco colonial. Dirección: Calle Mantas Nº 121 – Plazoleta Espinar (a una cuadra de la...
Leer más

Museo Ferroviario
Ubicado en la ciudad de Tacna, el lugar fue una estación del ferrocarril Tacna – Arica donde se exhibe piezas originales de los ferrocarriles utilizados en el Perú. Dirección:...
Leer más

Museo Taurino Plaza de Toros Acho
El museo taurino ubicado en el interior de la plaza de toros de Acho, expone la historia de la tauromaquia limeña. Dirección: Calle Hualgayoc 332 Rímac Teléfonos: (01) 4823360...