Museo Samuel Humberto Espinoza Lozano
Resumen
El museo alberga una colección de piezas arqueológicas de la zona.
- Dirección: 24 de Junio s/n, Huaytará (A 100 mts. de la plaza principal)
- Teléfonos: (067) 830020 / (067) 453420
- Email: huancavelica@mcultura.gob.pe
Horario de visita
- Martes a domingo: 9:00 am. a 5:00 pm.
Tarifas
- Adultos: S/. 2.00
- Escolares y Niños: S/. 0.50
- Docentes y jubilados: S/. 1.00
- Estudiante de educación superior: S/. 1.00
Información
Este museo funciona en el segundo piso del ex local del Concejo Provincial de Huaytará.
Todo ha sido donado por el Señor Samuel Humberto Espinoza, cuya colección de piezas fueron organizadas y conservadas bajo su persona y por lo cual el museo lleva su nombre.
Cuenta con un conjunto de fardos funerarios, cabezas (calaveras), telas diversas, mantos de coloridos plumajes, cerámicas, armamentos, utensilios diversos y de cirugía, cráneos trepanados y animales disecados.
Las piezas mencionadas se encuentran en 11 vitrinas, bien protegidas, el que se exponen a los visitantes y es parte del recorrido turístico obligatorio en la ciudad.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Petroglifos de Huancor
Ubicada en el margen del río San Juan, a 31 km. de Chincha Alta, constituyen testimonios arqueológicos en más de 1,000 figuras representadas en las piedras de Huancor. El...
Leer más

Iglesia de San Lorenzo
Dirección: Cruce de jirones Ayacucho y Colón, Trujillo. Descripción Fue construida en el siglo XVIII. Consta de una sola nave con cubierta de bóveda de cañón de corrido y...
Leer más

6 maneras para viajar en grupo
Las personas suelen viajar de muchas maneras, con amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc. Además, hacerlo en grupo es más barato de lo que pensabas, y es que la...
Leer más

Parque Nacional Tingo María
El Parque Nacional Tingo María es una reserva ecológica ubicada en el departamento de Huánuco, Perú. Se encuentra en el valle del Huallaga y protege una bella zona de...
Leer más

Danza Ashkata Pallaichis
La Danza Ashkata Pallaichis es de la provincia de Condesuyos, distrito de Chichas, del departamento de Arequipa, es una danza agrícola que fue rescatada.