Montaña Arcoíris Vinicunca
La Montaña Arcoíris, Montaña Siete Colores o también conocido por los locales como Cerro Colorado, está localizado en Vinicunca, provincia de Quipicanchi, Cusco. Sus formaciones geológicas revelan todo su esplendor, en contraste con el cielo azul formando una barrera formidable entre el desierto de la costa y la selva amazónica, dominado por el hermoso nevado Ausangate (6384 m), uno de los grandiosos Apus de esta región.
La Montaña Arcoíris es uno de los lugares espectaculares de la cordillera del Vilcanota, aguarda una coloración natural, esta coloración se da por la presencia de piedras sedimentarias en erosión. Lo impresionante es como se han formado las piedras para formar un conjunto de siete colores. La altura de la Montaña Arcoíris es de aproximadamente 5000 msnm.
Vinicunca posee montañas de una belleza excepcional que parecen haber tomado todos los colores de la naturaleza. Un paisaje extraordinario, un placer para los ojos.
También te puede interesar: Montaña Arcoíris Palcoyo, alternativa a Vinicunca en Cusco
Caminata a la Montaña Arcoíris
Después de unas 3 horas de viaje en bus desde el centro de la ciudad del Cusco, se inicia una caminata aproximada de 4 horas para llegar a la montaña desde la cual se puede admirar la Montaña Arcoíris y el hermoso valle que la rodea. El retorno es de menor dificultad y podría ser realizado en aproximadamente 2 horas.
La caminata tiene tramos con grado de dificultad media a alta y se necesita tener buen estado físico.
Los pobladores de la comunidad ofrecen, cada ciertos tramos, servicio de traslado en caballo por un costo aproximado desde 25 a 50 soles (8 a 15 USD) dependiendo del tramo a recorrer.
Es del agrado mencionar la buena organización del servicio para los visitantes, que incluye baños de infraestructura básica pero muy útiles, donde también se puede encontrar basureros y agua.
Sobre la caminata
Esta caminata a la Montaña Arcoíris complacerá todo gusto exigente de la naturaleza para los visitantes, llevándose gratos recuerdos de panoramas únicos de alta montaña, donde también podrán apreciar a los camélidos sudamericanos en su hábitat natural y como los moradores de esta zona aún mantienen las costumbres y tradiciones desde tiempos antiguos.
Mapa de ubicación
Video: Montaña Arcoíris Vinicunca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo de San Juan de Letrán
Dirección: Distrito de Juli, provincia de Chucuito. Descripción Templo construido en ladrillo, adobe, madera y argamasa (cal, arena y agua). El retablo mayor es de estilo renacentista mientras que...
Leer más

Todos los Santos en Cajamarca
La celebración de Todos los Santos en Cajamarca tiene su fecha de realización en el mes de noviembre, el día primero del mismo. Cada pueblo y país tiene su...
Leer más

Fiesta de La Inmaculada Concepción
La fiesta de la Inmaculada Concepción es una festividad religiosa mundial, pero que presenta una interesante manera de celebración dentro del departamento de Arequipa, en específico en las zonas...
Leer más

Playa Barranquito
Playa Barranquito es un balneario barranquino preferido por los tablistas para la práctica del surf, quienes acuden a este balneario atraídos por las izquierdas que ofrece.
Leer más

Mina de Santa Bárbara o Mina de la Muerte
La mina de Santa Bárbara, es una antigua mina explotada durante el virreinato y considerada como «la preciosa alhaja de la corona española», de donde se extraía el mercurio...
Leer más

Laguna de Parionacocha
La laguna de Parionacocha se encuentra en el distrito de San José de Quero, en la provincia de la Concepción, en el departamento de Junín.