Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Montaña Arcoíris Palcoyo, alternativa a Vinicunca en Cusco

Montaña Arcoíris Palcoyo

La Montaña Arcoíris Palcoyo es una alternativa a la ya conocida Montaña Arcoíris Vinicunca, esta nueva Montaña 7 Colores se encuentra ubicada en el poblado de Palccoyo a 3 horas de la ciudad imperial del Cusco. Su acceso es mucho más fácil que la ya conocida Vinicunca.

Palcoyo esta ubicado a 4.900 msnm. La caminata no requiere de mucho esfuerzo físico, ya que el tiempo de caminata es de aproximadamente 40 minutos. En el lugar también se puede apreciar un curioso bosque de piedras (picos de roca del tamaño de los árboles que parecen un verdadero laberinto geológico).

¿Cómo se originó Palcoyo?

Palcoyo: bosque de piedrasLa Montaña Arcoíris Palcoyo al igual que Vinicunca, se originan gracias a un impresionante proceso geológico en donde los estratos de la tierra se alinean creando así capas de diferentes colores con un efecto sorprendente.

Cerca de Palcoyo también podrás encontrar un misterioso bosque de piedras, en donde caprichosas formaciones rocosas dan forma a un laberinto geológico.

¿Cómo llegar a Palcoyo?

Cordillera Arcoíris PalcoyoComenzamos el viaje en vehículo desde Cusco con dirección al distrito de Combapata, luego de un trayecto de aproximadamente 3 horas debes girar a la izquierda hasta el puente Checacupe (puente colgante hecho por los incas).

Se debe continuar la ruta a través de un camino de trocha por 40 minutos aproximadamente hasta llegar a un estacionamiento.

Ya en el estacionamiento se podrá apreciar esta Montaña Arcoíris Palcoyo, sin embargo la mejor experiencia la tendrás si caminas a paso lento por unos 45 minutos hasta llegar al mirador natural de la Montaña Arcoíris Palcoyo.

También te puede interesar: ¿Cómo llegar a la Montaña de 7 Colores (Vinicunca) en Cusco?

¿Palcoyo o Vinicunca?

El esfuerzo y tiempo requerido para llegar hasta Palcoyo es menor que el necesitado para llegar a Vinicunca, una buena alternativa para apreciar impresionantes montañas de colores.

PALCOYO

VINICUNCA

Duración:40 min a 1 hora (ida y vuelta).4 a 6 horas (ida y vuelta).
Dificultad técnica:BajaMedia
Dificultad física:BajaMedia alta
Altura Máx:4900 msnm aprox.5000 msnm aprox.
Época ideal:Abril – NoviembreAbril – Noviembre
Clima:De altura, con bajas temperaturas.De altura, con bajas temperaturas.

Recomendaciones

  • No es recomendable este destino turístico para personas que sufren problemas cardiovasculares.
  • La caminata también la pueden realizar los niños.
  • Es recomendable tener una aclimatización previa en la ciudad de Cusco, o también puede tomar pastillas para el mal de altura.
  • Llevar ropa abrigadora al viaje (Un cortavientos también es recomendable).
  • No debe faltar una Cámara fotográfica.
  • No olvidar llevar agua extra.

Mapa de ubicación

Video: Montaña Arcoíris Palcoyo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Descubre lo mejor de Cusco – Machu Picchu en 3 días

Descubre lo mejor de Cusco – Machu Picchu en 3 días

Si tu próximo viaje es para la ciudad imperial del Cusco, entonces este artículo te ayudara conocer atractivos turísticos de Cusco y Machu Picchu.

Leer más
Museo Nacional Afroperuano

Museo Nacional Afroperuano

El Museo expone objetos importantes que datan de la época colonial, como grilletes, grillos y cepos; así como diferentes documentos de la época republicana, como decretos libertarios y cartas...

Leer más
Reserva Comunal El Sira

Reserva Comunal El Sira

La Reserva Comunal El Sira es una área natural protegida, con una extensión de 616 413,41 ha. ubicada en la zona centro oriental del Perú, abarcando territorios de los departamentos de...

Leer más
Danza Atahualpas

Danza Atahualpas

La Danza Atahualpas pertenece al departamento de Áncash, es una danza de origen guerrero y a la vez religioso traída por los paramongas.

Leer más
Danza Luto Cacherine

Danza Luto Cacherine

La danza Luto Cacherine proviene de una de las Comunidades Campesinas que creo esta danza como es el Caserío de San Isidro. Esta danza Luto Cacherine es folclórica representa...

Leer más
La Viuda Alegre

La Viuda Alegre

Con traje que cubre hasta los pies y sobre el un manto grande, ambos de color de una noche tormentosa y cuando la luna está verde o sea en...

Leer más
Menu