Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Mejor época para viajar a Cajamarca

Mejor época para viajar a Cajamarca

¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Cajamarca? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí en nuestro Portal Lugares Turísticos Perú encontraras información relevante para tu viaje.

Cajamarca es una de las ciudades más importantes de la sierra del Perú, una antigua ciudad cuyas raíces datan de hace 3000 años, ciudad llena de hermosos paisajes, rodeada por el verdor de las praderas y numerosos atractivos turísticos por los cuales deleitarse.

¿Cuándo viajar a Cajamarca?

  1. Días de Sol: si te gustan los días de sol radiante y casi nada de lluvias, la mejor época es entre junio, julio y agosto, con las temperaturas más cálidas. Pero no olvides que durante las noches el frío suele ser fuerte para quienes no estén acostumbrados, así que estate preparado.
  2. Fiestas: si lo que te atrae son las fiestas más que los lugares turísticos, y quieres disfrutar de las fiestas del Carnaval de Cajamarca, viaja en los meses de febrero o marzo. Debes estar dispuesto a participar de la algarabía de la gente, y su entusiasmo que incluso lleva a jugar con agua, pintura y beber mucha chica de jora, bailar por las calles al compás de la música, etc.
  3. Lluvias: en caso prefieras las lluvias y los climas más fríos, la época de lluvias fuertes está comprendida entre marzo y abril.

Atractivos Turísticos de Cajamarca

Hay muchos lugares maravillosos que visitar en la ciudad de Cajamarca y sus alrededores:

Mapa de Cajamarca

Video: Cajamarca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Plaza de armas de Huancavelica

Plaza de armas de Huancavelica

La Plaza de Armas de la ciudad de Huancavelica fue la zona central y base de la creación de la ciudad de Huancavelica, antes llamada como la «Villa Rica...

Leer más
Río Napo

Río Napo

El río Napo es un largo río sudamericano que recorre buena parte de los territorios amazónicos de Ecuador y del Perú, uno de los principales afluentes directos del río...

Leer más
Etnia Arasaeri

Etnia Arasaeri

La Comunidad Nativa Arasaeri se encuentra dentro de la familia lingüística Haramkbut, del grupo étnico Arasaeri, que significa "Pobladores del rio Araza", un afluente de río Inambari, al igual...

Leer más
Fiesta de Carnavales en Tacna

Fiesta de Carnavales en Tacna

El carnaval es una época de alegría y colorido que es celebrado por todos los pueblos del Perú. Cada carnaval es diferente del otro, es por ello que resulta...

Leer más
Danza Ani Sheati

Danza Ani Sheati

Danza Ani Sheati es una festividad de los shipibo-conibos de la provincia de Coronel Portillo, donde se ubica la ciudad de Pucallpa. En la imagen se aprecia una mujer...

Leer más
Playa Puerto Pizarro

Playa Puerto Pizarro

A 4 kilómetros de la Panamericana Norte, con una temperatura de 30ºC y clima nublado.

Leer más
Menu