Mirador Santa Apolonia
Desde el mirador Santa Apolonia, se puede observar con una preciosa vista de la ciudad y todo su esplendor. En el mirador destacan bellas escalinatas y jardines y una capilla de Santa Apolonia que es celebrada el día de la Virgen de Fátima (13 de mayo).
En sus linderos se pueden apreciar aún vestigios de edificaciones pre-hispánicas, entre ellas la famosa «Silla del Inca» que está formada por 2 bloques de piedra que afloran del mismo cerro, que han sido tallados para darle su forma actual.
Su atractivo no sólo está dado por la cantidad de vestigios históricos que tiene, sino también porque este departamento está situado en la zona nor-andina del Perú, y al estar recorrido por los Andes septentrionales, bastante más adelgazados y bajos que los del resto del país, se da una variedad de climas en estas zonas.
Se puede caminar al aire libre e ir recorriendo a pie los amplios jardines y apreciar la vegetación de sus campos de cultivo que producen café, papa, yuca. Asimismo, al recorrer las calles que son muy angostas es posible observar manifestaciones folklóricas ligadas a sus celebraciones religiosas y fiestas patronales como la Cashua, Chunchos y la Danza de los Diablos, personificados en bailadores que bailan en las distintas plazuelas de la ciudad. También nos encontramos con diferentes tiendas que venden artesanías propias del lugar como tallados en madera y gran demanda de prendas hechas de cuero y de lana.
Ubicación
El mirador Santa Apolonia, se encuentra en el cerro Santa Apolonia, es un cerro ubicado hacia el suroeste de la Plaza de Armas de Cajamarca en la ciudad de Cajamarca, Perú a escasas dos cuadras y media. Al cerro Santa Apolonia se le conocía con el nombre Rumi Tiana o Asiento de Piedra.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Leyenda Motelo Mama
Cuenta la leyenda Motelo Mama, que este viene a ser una tortuga gigante que lleva sobre su caparazón un enorme pedazo de selva que crece sobre ella. Se dice...
Leer más

Museo Iglesia de la Compañía
La iglesia museo aloja en sus instalaciones pinturas, tallas de maderas y maguey, mobiliario eclesial y otros artículos religiosos de la época colonial. Dirección: Plaza de Armas Cusco –...
Leer más

Cordillera de La Raya
La Cordillera de La Raya es una cadena montañosa situada al noroeste del altiplano peruano entre lat 15 ° 10 ‘y 15 ° 26’S. y largo de 70 °...
Leer más

Danza Negritos de Taquile
La Danza Negritos de Taquile, expresión ritual vinculada con procesos agrícolas y climáticos, una de las danzas más representativas de la isla de Taquile.
Leer más

Santuario de Santa Rosa de Lima
Dirección: Tacna cuadra 1, Cercado de Lima. Teléfono: (051) 424-2215. Tipo de ingreso: Ingreso gratuito. Descripción Es el lugar donde nació y vivió Rosa de Lima, la primera santa...
Leer más

Cañón del Pato
El Cañón del Pato está formado por el río Santa al separar la Cordillera Blanca de la Cordillera Negra (tramos paralelos de Los Andes Occidentales peruanos en el departamento...