Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Leyenda Motelo Mama

Leyenda Motelo Mama

Cuenta la leyenda Motelo Mama, que este viene a ser una tortuga gigante que lleva sobre su caparazón un enorme pedazo de selva que crece sobre ella. Se dice que Motelo Mama es madre de todos los Quelonios de la selva amazónica, y que además, permanece inmóvil por mucho tiempo.

Como en su caparazón le crece una especie de Selva, estas plantas ayudan a engañar a sus víctimas que al no ver nada raro en ella, se acercan sin temor.

Cuando este ser se mueve, se dice que provoca enormes movimientos de la tierra, mientras que el agua retumba como un pequeño cataclismo. Sobre el estimado de vida de Motelo Mama, muchos afirman que es infinito, tanto, que se cree que existió desde siempre.

Leyenda de la niña Sami

Cerca del río Amazonas, en la selva, existe una ciudad llamada Iquitos, donde vivía Sami, una niña muy curiosa. Un día Sami se asustó mucho porque su casa empezó a moverse. ¡Era un terremoto! «tengo que hablar con Motelo Mama» se dijo Sami. Y sin pensarlo más, se adentró en la selva. Pero pronto se hizo de noche, y Sami sintió frio y hambre. Muy triste se sentó en un tronco y empezó a llorar. Entonces paró el terremoto. Sami miró a su alrededor. Y, asombrada, ¡descubrió la enorme cabeza de una tortuga muy muy grande, y que encima de ella se encontraba la ciudad de Iquitos, la selva y la propia Sami.

– ¿Qué te pasa, niña? preguntó Motelo Mama ¿Por qué lloras encima de mi caparazón?

– He venido a pedirte que pares el terremoto, pero me he perdido en la selva contestó Sami.

– ¿El terremoto?- preguntó la tortuga- ¡Perdóname! Ya veo que iba muy deprisa… ¡A partir de ahora tendré más cuidado! Ahora mismo te enviaré a tu casa.

Entonces, Motelo Mama sopló muy flojito, pero como era tan grande, la niña salió volando por los aires y aterrizó justo delante de su casa. Desde ese día, las tortugas caminan siempre muy despacio.

¿Y tú qué opinas de la leyenda Motelo Mama?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Plaza de la Constitución

Plaza de la Constitución

La Plaza de la Constitución de Huancayo (Perú), es una de las dos plazas principales que tiene esta ciudad junto con el Parque Huamanmarca. Anteriormente se llamaba Plaza del...

Leer más
Laguna Mororococha

Laguna Mororococha

La laguna Mororococha se encuentra ubicada en la Cordillera Blanca, al este de la ciudad de Cátac en el departamento de Áncash.

Leer más
Danza la Tunantada

Danza la Tunantada

La danza la Tunantada representada en los distritos de Yauyos, Huaripampa u otros de la provincia de Jauja, región Junín, expresa una visión de la historia y la sociedad...

Leer más
Día de La Canción Criolla

Día de La Canción Criolla

El día de la canción criolla se celebra todos los años el 31 de octubre, esta fecha fue instaurada dentro del calendario de festividades peruanas durante el gobierno de...

Leer más
Nevado Quiulacocha

Nevado Quiulacocha

Quiulacocha (Quechua qillwa, qiwlla, qiwiña gaviota, qucha lago «lago de gaviota) es una montaña en el lago del mismo nombre, que está ubicada en la Cordillera Huaguruncho en los...

Leer más
Museo Arqueológico Juan XXIII

Museo Arqueológico Juan XXIII

El museo administrado por el Colegio Peruano Chino Juan XXIII, exhibe restos arqueológicos como cerámicas y textiles de las culturas Chancay, Chimú, Vicus y Nazca. Dirección: Jr. Castilla 842,...

Leer más
Menu