Cañón del Pato
El Cañón del Pato está formado por el río Santa al separar la Cordillera Blanca de la Cordillera Negra (tramos paralelos de Los Andes Occidentales peruanos en el departamento o región Áncash).
Es la continuación del Callejón de Huaylas. Se extiende aproximadamente unos 40 km, desde los límites del distrito de Mato hasta las cercanías de Chuquicara. Se eleva a una altura media de 1.800 m.s.n.m.
Su tramo conspicuo tiene unos 3 km, en los que la garganta del cañón mide escasamente 12 metros y sus paredes suben verticalmente más de 60 metros, para continuar ascendiendo hasta los cinco mil.
A lo largo del cañón corre la carretera que une las ciudades de Chimbote y Caraz, construida sobre la desaparecida línea de ferrocarril; este trayecto atrae mucho a los amantes del ciclismo de montaña. En su trayecto se han practicado 46 túneles. Es este tramo donde se ha construido la central hidroeléctrica de Huallanca, denominada Santiago Antúnez de Mayolo; es la primera instalación peruana construida en el seno de la montaña. Desde allí parten las líneas de alta tensión, las cuales ascienden a la Cordillera Negra por el abra de Tocanca (4.700 m.s.n.m.) para descender hacia la costa por la ruta más corta.
La carretera de mantenimiento de estas líneas sirve de nexo entre los distritos de Cáceres del Perú, Santo Toribio, Huaylas, Mato y Caraz, recorrido que sirve de inspiración para el corredor andino (o corredor turístico de Tocanca). Además esta ruta es una de las más peligrosas en el mundo como se puede apreciar en History Channel ya que es una de las rutas que podremos ver en rutas mortales.
Ubicación
El Cañón del Pato está ubicado en el límite norte del Callejón de Huaylas en la provincia de Huaylas. Abarca desde la hacienda Pato hasta Huallanca, donde se ubica una central hidroeléctrica. El Cañón del Pato se ubica entre los 1.400 y los 2.000 msnm.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Leyenda El Simpira – El Jaguar Negro
El Simpira (Señor del Panshin Nete o mundo amarillo) es un ser mitológico de la selva peruana tiene la forma de un enorme jaguar negro.
Leer más

Casa Museo Marina Núñez del Prado
La casa museo exhibe obras de la escultora Marina Núñez del Prado Viscarra y de otros artistas nacionales. Dirección: Calle Ántero Aspillaga 300 El Olivar, San Isidro Horario de...
Leer más

Templo Corazón de María
Dirección: Distrito de Magdalena del Mar, provincia de Lima. Descripción Iglesia conocida como «La Cúpula». Está ubicada en el distrito de Magdalena del Mar y fue una obra realizada...
Leer más

Río Tambopata
El río Tambopata es un río que pertenece a la cuenca del Amazonas, un afluente del río Madre de Dios. Discurre casi totalmente por el Perú, por la región...
Leer más

Laguna Chuquiano
La laguna Chuquiano se encuentra en el distrito de Pedro Gálvez, en la provincia de San Marcos, en el departamento de Cajamarca.
Leer más

Museo de sitio de chiribaya
El Museo de sitio de Chiribaya exhibe objetos extraídos del complejo arqueológico, así como una momia sacerdote de alto rango. Dirección: El Algarrobal s/n Valle El Algarrobal, Provincia de...