Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Danza Ashnu danza

Ashnu danza

Ashnu es una expresión quechua que significa asno; Ashnu danza significa danza del asno. Se presenta en los meses de mayo y junio en honor a la Santísima Trinidad en Acopalca, durante todo el proceso de la fiesta: la víspera, el día central, y la despedida.

Se dice que esta danza era ejecutada en la isla Ranra de la laguna Purhuay, que está muy cerca de la comunidad de Acopalca, en el distrito de Huari, en el departamento de Áncash.

La denominación de la Ashnu danza responde a que en sus accesorios, los danzantes llevan una serie de objetos en miniatura: tazas, ollas, baldes, muñecos, animales disecados; asimismo collares de cuentas, de pepitas, de semillas, etc. dando la apariencia de ser un asno de carga.

Inclusive los pasos que marcan al danzar se asemejan al andar pausado del burro con su pesada carga. Los danzantes llevan una máscara con rostro de asno, sombrero colorido, tukrus (palos pintados), frazadas para cubrir el dorso y zapatillas blancas que simulan las patitas del animal.

Desde hace muchos años atrás se practicaba esta danza en un antiguo pueblo (Ñoupa Marka). Es una danza muy graciosa, donde el bailarín demuestra alegría, coraje, fogosidad; lo acompaña yayu, otro danzante con vestuario diferente.

En la coreografía de la Ashnu danza se da la entrada triunfal, en filas, en zigzag; se forman círculos y el momento atractivo es el carpunakuy, en que los danzantes se golpean con los tukrus frente a frente y esporádicamente; también participan dos personajes: el viejo o el ruku, y la ñusta, su movimiento es circular en todas las mudanzas, arreando y acorralando a los danzantes.

Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más

El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Piedras Sagradas – Waro

Museo Piedras Sagradas – Waro

El museo alberga piezas líticas incas las cuales tuvieron diferentes usos y muchas de ellas con petroglifos. Dirección: Plaza de Armas de Huaro, provincia de Quispicanchis Teléfono: (084) 501582...

Leer más
Descubre lo mejor de Cusco – Machu Picchu en 3 días

Descubre lo mejor de Cusco – Machu Picchu en 3 días

Si tu próximo viaje es para la ciudad imperial del Cusco, entonces este artículo te ayudara conocer atractivos turísticos de Cusco y Machu Picchu.

Leer más
Día de La Pachamama en Cusco

Día de La Pachamama en Cusco

La celebración por el día de la Pachamama es un evento que se lleva a cabo en el Cusco, se trata de una celebración que se realiza en el...

Leer más
Laguna de Churup

Laguna de Churup

La laguna de Churup se encuentra en el Parque Nacional Huascarán, en el distrito de Independencia, en la provincia de Huaraz, en el departamento de Áncash.

Leer más
El Puente de los Suspiros

El Puente de los Suspiros

El Puente de los Suspiros se encuentra ubicado en pleno corazón de Barranco, un tradicional puente de madera envuelto en un aire de romanticismo.

Leer más
Laguna Artesoncocha

Laguna Artesoncocha

La laguna Artesoncoha se encuentra en el distrito de Caraz, en la provincia de Huaylas, en el departamento de Áncash.

Leer más
Menu