Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Parque Nacional Cordillera Azul

Parque Nacional Cordillera Azul

El Parque Nacional Cordillera Azul está ubicado entre las cuencas de los ríos Huallaga y Ucayali, en los departamentos de San Martín, Loreto, Ucayali y Huánuco. Se sitúa en el área de transición entre los altos Andes y la Amazonía, ubicación que le ha permitido constituirse en una de las áreas naturales protegidas con el mayor número de paisajes y formaciones geológicas diferentes del Perú y también con el mayor índice de conservación del país.

Presenta una alta diversidad biológica debido a la multiplicidad de ecosistemas y variación altitudinal que oscila entre 150 a 2.320 metros sobre el nivel del mar. Se estima la presencia de entre 4.000 a 6.000 especies de plantas; en fauna tiene un registro de 712 especies de vertebrados.

Al interior del área protegida del Parque Nacional Cordillera Azul no existen asentamientos humanos, exceptuando por los indicios de la presencia de Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario pertenecientes a la etnia Cacataibo-Camano. Por el contrario, su zona de amortiguamiento (2,3 millones de hectáreas) tiene bastante actividad humana con la presencia de 225 centros poblados y al menos 250 mil personas asentadas.

Todo el lado Oeste del área protegida tiene la presencia de una vía caminera importante de vinculación nacional, la misma que representa una ruta de migración y avance constante de nuevos asentamientos humanos en la zona de amortiguamiento del área protegida.

La Zona de Amortiguamiento de Cordillera Azul se localiza al margen derecho del río Huallaga, extendiéndose hasta los bordes del Bosque de Producción Biabo de Cordillera Azul, donde sí se puede tener acceso además de prácticas moderadas de agricultura y pesca, entre otras actividades agropecuarias que no perjudiquen el Parque. En esta zona de amortiguamiento se reconocen también diferentes escenarios paisajísticos idóneos para la práctica del ecoturismo.

Flora

Sobre la flora del Parque Nacional Cordillera Azul es importante reconocer un promedio de 4000 a 6000 especies de plantas, dentro de las cuales, en un estudio rápido, se han llegado a reconocer casi la mitad de los tipos de palmeras que existen en todo el Perú; además de un promedio de 12 especies consideras nuevas para el estudio de la Ciencia.

Fauna

Sobre la fauna del Parque Nacional Cordillera Azul, esta resalta por la presencia de animales típicos de la Amazonía, como es el caso de monos, junto con diversidad de especies de felinos. Las especies animales del lugar suman un aproximado de 712 especies, sin contar la diversidad de insectos. De las especies animales registradas se considera que por lo menos 9 tipos de los comprendidos en la clase de anfibios y reptiles son materia nueva de estudio científico, caso parecido ocurre con las 93 clases de peces, ya que, más del 10% de ellos también son ejemplares no estudiados con anterioridad.

A nivel arqueológico se ha detectado además presencia de restos que evidencian ocupación antigua en la zona y que parecerían, por sus características, hallarse en relación con la cultura Chachapoyas.

¿Se puede visitar el Parque Nacional Cordillera Azul?

Lamentablemente el Parque Nacional Cordillera Azul no se encuentra abierto para el turismo, y el ingreso sólo es posible con la previa autorización además de registro en la Sede de Dirección Regional de Agricultura.

Mapa del Parque Nacional Cordillera Azul

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo de Sitio Las Peañas

Museo de Sitio Las Peañas

El Museo de Sitio las Peañas exhibe momias y restos arqueológicos encontrados durante las excavaciones del complejo arqueológico del mismo nombre. Dirección: Campiña de Pocollay Teléfono: (052) 428505 Email:...

Leer más
Ahorra dinero! al comprar tu boleto de viaje

Ahorra dinero! al comprar tu boleto de viaje

Si estas pensando en viajar a algún lugar turístico del Perú o viajar al extranjero por vacaciones en una fecha no tan cercana, lo mejor que podrías hacer es...

Leer más
Museo de San Jerónimo

Museo de San Jerónimo

La casa museo exhibe pinturas y mobiliario de del siglo XVII y XVIII. Dirección: Casa Cabildo, Plaza San Jerónimo Teléfonos: (084) 223245 Información El museo alojado en la casa...

Leer más
Lagunas de Ñahuilpun

Lagunas de Ñahuilpun

Son dos lagunas que se ubican entre los cerros de Ñahuilpunta, se encuentran en el distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán, en el departamento de Pasco.

Leer más
Playa Puerto Morín

Playa Puerto Morín

Situada en el kilómetro 526 de la Panamericana Norte. Su clima es parcialmente soleado y su temperatura es de 22ºC.

Leer más
Los baños de Carolina en Mute

Los baños de Carolina en Mute

Cuenta la leyenda Los baños de Carolina en Mute que la vaquería de Mute, en las alturas de San Agustín, estaba a cargo de los señores...

Leer más
Menu