Mate de coca
Resumen
El Mate de coca es una bebida muy consumida en todo el continente americano. Esta infusión es más conocido en las regiones andinas de Perú y de Bolivia, donde se consume en grandes cantidades.
El Mate de coca es una bebida milenaria consumida como estimulante o para curar el soroche o mal de montaña, esta infusión no es dañino ni tóxico. Posee además un valor simbólico. La bebida produce un efecto energizante similar al del café.
En la antigüedad los incas lo utilizaron en gran parte de sus ritos y representaciones. Por ello, en muchos de los descubrimientos se han encontrado parte del producto, tales como el Señor de Sipán, la Dama de Cao, etc.
Ingredientes (1 taza)
- 8 – 10 hojas de coca
- Agua caliente
- 2 cucharadas de azúcar (es recomendable tomarlo sin azúcar)
¿Beneficios del Mate de coca?
- Pérdida de peso: contiene alcaloides que pueden ayudar a promover la pérdida de peso.
- Energía: contienen compuestos que proporcionan un efecto estimulante sobre tu cuerpo, similar a la cafeína, que puede aumentar la energía y la concentración mental.
- Sistema inmunológico: contiene altas concentraciones de vitaminas que pueden tener propiedades antioxidantes. Las vitaminas A, B-2, B-6, C y E están presentes en las hojas de coca.
- Digestión y mal de altura: reduce el malestar gastrointestinal asociado con la indigestión y el mal de altura.
Turismo
El Mate de coca es utilizado en gran cantidad en la sierra peruana, en el turismo los guías ofrecen frecuentemente en cada comida mate de coca, pues alivia el mal de montaña.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Capilla de Coviriali
Dirección: Parque principal de Coviriali, provincia de Satipo. Descripción La Capilla de Coviriali presenta un estilo arquitectónico contemporáneo con dos torres asimétricas de líneas simples y definidas, una cóncava...
Leer más

Viajar en Semana Santa 2016, recomendaciones para tu viaje en bus
Si tus planes es viajar en Semana Santa 2016 incluyen viaje por bus, mejor es que toma en cuenta ciertas recomendaciones, además de programarte con anticipación para que tus...
Leer más

Chullpas de Molloco «Sitio Arqueológico de Puno»
Las Chullpas de Molloco se encuentran ubicado en el distrito Ácora, en la provincia y región Puno. Diez chullpas de la época prehispánica.
Leer más

Playa San Vicente
San Vicente es una playa que forma parte del litoral de la provincia del Santa, en el departamento de Ancash.
Leer más

Museo Yachayhuasi
Museo particular que muestra artículos antiguos de la cultura Yachayhuasi. Además de fósiles y arte colonial. Dirección: Bolognesi Nº 849, Cajabamba Teléfono: (076) 551329 Horario de visita Lunes a...
Leer más

Zoológico de Quistococha
El Zoológico de Quistococha se encuentra en el parque turístico de Quistococha que cuenta con una extensión de 369 hectáreas de Bosque Natural y tiene por núcleo a la...