Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo Postal y Filatélico del Perú

museos-de-peru

El Museo postal exhibe en su interior colecciones de sellos postales peruanos del siglo XVIII y XIX, así como objetos, herramientas y equipos de uso de los carteros de aquellos tiempos.

  • Dirección: Conde de Superunda No 170, Cercado de Lima
  • Teléfono: (511) 4267264

Horario de visita

  • Lunes a sábado: 8:30 am. a 1:00 pm. / 2:00 pm. a 7:00 pm.
  • Domingos: 8:30 am. a 1:00 pm.

Tarifas

Ingreso Libre.

Información

El “Museo Postal y Filatélico del Perú”, es uno de los museos más antiguos en su género existente en el continente americano, fue creado el 31 de mayo de 1931, bajo la denominación «Museo Filatélico del Perú» como dependencia del Correo Nacional.

El Museo Postal y Filatélico del Perú es el depositario de los bienes filatélicos que conforman la Colección Oficial de Sellos Postales del país, conformado por piezas prefilatélicas, sellos postales, hojas souvenir, minipliegos, carnés, tarjetas máximas, sobres del día de emisión, sobres conmemorativos, aerogramas, matasellos ordinarios, matasellos del día de emisión, matasellos conmemorativos, y otros de naturaleza filatélica.

Entre los documentos históricos de los siglos XVIII y XIX, conserva los sobres pre-filatélicos, sellos postales clásicos del Perú y del mundo, de 1857 a 1887, antiguos buzones de cartas, telégrafos, maquinas franqueadoras, hay una antigua carreta del correo de 1827, y una biblioteca especializada.

En el 2002 por Decreto Supremo No 041-2002-MTC, en los artículos 88o – 91o, se le encarga a la Dirección General de Servicios Postales la promoción y desarrollo del Museo Postal.

Al respecto cabe destacar la importante labor educativa, cultural y de dispersión que realiza está Dirección, como los tradicionales “Canjes filatélicos dominicales” que se desarrollan en el patio principal del Correo Central, los clubes Filatélicos Escolares, habiendo logrado aumentar el nivel de visitantes al Museo en más del 100% con relación a los años anteriores a su encargatura.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Lawa de maíz

Lawa de maíz

Lawa de maíz es un plato tradicional de la gastronomía cusqueña, ideal para la época mas frías en el invierno en cusco. Suele ser muy preparada en semana santa...

Leer más
Río Rímac

Río Rímac

El río Rímac es un río del Perú, perteneciente a la vertiente del Pacífico, en el que desemboca tras bañar las ciudades de Lima y el Callao, conjuntamente con...

Leer más
Ven a conocer Bambamarca, la ciudad de los balcones

Ven a conocer Bambamarca, la ciudad de los balcones

Para llegar a Bambamarca, tomamos la única carretera asfaltada que se dirige al norte de Cajamarca (en Google Earth está identificada como la vía 3N). Para ir hay que hacerlo...

Leer más
Fortaleza de Paramonga

Fortaleza de Paramonga

Construcción hecha completamente de adobes por el señorío Chimú, durante su último periodo. La Fortaleza de Paramonga es una construcción de tres niveles, se menciona que los recintos superiores...

Leer más
Sala de Exhibición del Complejo Arqueológico de Kotosh

Sala de Exhibición del Complejo Arqueológico de Kotosh

Las salas museo que se encuentran antes de iniciar el recorrido del Complejo Arqueológico de Kotosh muestra los diversos objetos hallados durante el proceso de investigación en el sitio....

Leer más
Playa Punta Rocas

Playa Punta Rocas

Punta Rocas está ubicado en el distrito de Punta Negra, al sur de Lima. Atrae a los veraneantes con sus bellas olas que llaman el interés por parte de...

Leer más
Menu