Museo Postal y Filatélico del Perú
El Museo postal exhibe en su interior colecciones de sellos postales peruanos del siglo XVIII y XIX, así como objetos, herramientas y equipos de uso de los carteros de aquellos tiempos.
- Dirección: Conde de Superunda No 170, Cercado de Lima
- Teléfono: (511) 4267264
Horario de visita
- Lunes a sábado: 8:30 am. a 1:00 pm. / 2:00 pm. a 7:00 pm.
- Domingos: 8:30 am. a 1:00 pm.
Tarifas
Ingreso Libre.
Información
El “Museo Postal y Filatélico del Perú”, es uno de los museos más antiguos en su género existente en el continente americano, fue creado el 31 de mayo de 1931, bajo la denominación «Museo Filatélico del Perú» como dependencia del Correo Nacional.
El Museo Postal y Filatélico del Perú es el depositario de los bienes filatélicos que conforman la Colección Oficial de Sellos Postales del país, conformado por piezas prefilatélicas, sellos postales, hojas souvenir, minipliegos, carnés, tarjetas máximas, sobres del día de emisión, sobres conmemorativos, aerogramas, matasellos ordinarios, matasellos del día de emisión, matasellos conmemorativos, y otros de naturaleza filatélica.
Entre los documentos históricos de los siglos XVIII y XIX, conserva los sobres pre-filatélicos, sellos postales clásicos del Perú y del mundo, de 1857 a 1887, antiguos buzones de cartas, telégrafos, maquinas franqueadoras, hay una antigua carreta del correo de 1827, y una biblioteca especializada.
En el 2002 por Decreto Supremo No 041-2002-MTC, en los artículos 88o – 91o, se le encarga a la Dirección General de Servicios Postales la promoción y desarrollo del Museo Postal.
Al respecto cabe destacar la importante labor educativa, cultural y de dispersión que realiza está Dirección, como los tradicionales “Canjes filatélicos dominicales” que se desarrollan en el patio principal del Correo Central, los clubes Filatélicos Escolares, habiendo logrado aumentar el nivel de visitantes al Museo en más del 100% con relación a los años anteriores a su encargatura.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cañón del Colca – Arequipa
El Cañón del Colca se localiza en el extremo nororiental de la región de Arequipa, provincia de Caylloma, a 165 kilómetros de Arequipa y 40 km de Chivay pueblo...
Leer más

Templo de San Anton
Dirección: Distrito de San Anton, provincia de Azangaro. Descripción Es uno de los últimos ejemplos de la arquitectura religiosa hispánica en el Collao, edificada en el pueblo antiguo de...
Leer más

Iglesia de Santo Domingo
Dirección: Cruce entre jirones Pizarro y Bolognesi, Trujillo. Descripción El terreno donde se encuentra la Iglesia de Santo Domingo fue donado por el conquistador Francisco Pizarro. El fundador del...
Leer más

Río Amazonas
El río Amazonas es el río más caudaloso del mundo. Contiene mucha más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos, y supone cerca de una quinta...
Leer más

Laguna de Chincher
La laguna de Chincher se ubica en la comunidad de Tantar, en el distrito de Concepción, en la provincia de Vilcas Huamán.
Leer más

Cerro Huajsapata
El cerro Huajsapata o «Cerrito Huajsapata», es un mirador natural ubicado al noroeste de la ciudad, su denominación proviene de la canción en honor a este monumento. Huajsapata, que...