Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Leyenda Motelo Mama

Leyenda Motelo Mama

Cuenta la leyenda Motelo Mama, que este viene a ser una tortuga gigante que lleva sobre su caparazón un enorme pedazo de selva que crece sobre ella. Se dice que Motelo Mama es madre de todos los Quelonios de la selva amazónica, y que además, permanece inmóvil por mucho tiempo.

Como en su caparazón le crece una especie de Selva, estas plantas ayudan a engañar a sus víctimas que al no ver nada raro en ella, se acercan sin temor.

Cuando este ser se mueve, se dice que provoca enormes movimientos de la tierra, mientras que el agua retumba como un pequeño cataclismo. Sobre el estimado de vida de Motelo Mama, muchos afirman que es infinito, tanto, que se cree que existió desde siempre.

Leyenda de la niña Sami

Cerca del río Amazonas, en la selva, existe una ciudad llamada Iquitos, donde vivía Sami, una niña muy curiosa. Un día Sami se asustó mucho porque su casa empezó a moverse. ¡Era un terremoto! «tengo que hablar con Motelo Mama» se dijo Sami. Y sin pensarlo más, se adentró en la selva. Pero pronto se hizo de noche, y Sami sintió frio y hambre. Muy triste se sentó en un tronco y empezó a llorar. Entonces paró el terremoto. Sami miró a su alrededor. Y, asombrada, ¡descubrió la enorme cabeza de una tortuga muy muy grande, y que encima de ella se encontraba la ciudad de Iquitos, la selva y la propia Sami.

– ¿Qué te pasa, niña? preguntó Motelo Mama ¿Por qué lloras encima de mi caparazón?

– He venido a pedirte que pares el terremoto, pero me he perdido en la selva contestó Sami.

– ¿El terremoto?- preguntó la tortuga- ¡Perdóname! Ya veo que iba muy deprisa… ¡A partir de ahora tendré más cuidado! Ahora mismo te enviaré a tu casa.

Entonces, Motelo Mama sopló muy flojito, pero como era tan grande, la niña salió volando por los aires y aterrizó justo delante de su casa. Desde ese día, las tortugas caminan siempre muy despacio.

¿Y tú qué opinas de la leyenda Motelo Mama?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Santuario Nacional los Manglares de Tumbes

Santuario Nacional los Manglares de Tumbes

El Santuario Nacional Manglares de Tumbes es un área protegida del Perú que abarca una porción de la ecorregión del Golfo de Guayaquil, conocidos local mente como Manglares de...

Leer más
Río Osmore

Río Osmore

El río Osmore (o Moquegua o Ilo) es un río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa sur del Perú, en el departamento de Moquegua.

Leer más
Museo de Sitio Complejo Arqueológico de Sillustani

Museo de Sitio Complejo Arqueológico de Sillustani

El museo exhibe piezas arqueológicas encontradas durante las investigaciones realizadas en el complejo arqueológico del mismo nombre. Dirección: Comunidad de Umayo, Atuncolla Teléfono: (051) 363337 Horario de visita Lunes...

Leer más
Ají de Camarones

Ají de Camarones

Comenzamos lavando los camarones y separamos las colas de las cabezas. Pelamos las cosas y las reservamos. Quitamos la bolsa negra a las cabezas, las salteamos con un poco...

Leer más
Danza Amuesha

Danza Amuesha

La danza Amuesha es una danza Guerrera. Durante mucho tiempo se adiestran para lograr Agilidad y Destreza tanto en la Caza como en la Pesca.

Leer más
Museo Comunitario Leymebamba

Museo Comunitario Leymebamba

El Museo Leymebamba, inaugurado en junio del 2000, alberga las más de 200 momias y sus ofrendas funerarias, recuperadas en 1997 de la Laguna de los Cóndores mediante el...

Leer más
Menu