Río Osmore
El río Osmore (o Moquegua o Ilo) es un río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa sur del Perú, en el departamento de Moquegua.
Cuenca del río Osmore
La cuenca del río Osmore, se encuentra localizada al sur del Perú, en el departamento de Moquegua, provincias de Mariscal Nieto e Ilo. Geográficamente se encuentra comprendida entre los paralelos 16º 52′ y 17º 43′ de latitud sur y entre los meridianos 70º 26′ y 71º 20′ de longitud oeste. Forma parte del sistema hidrográfica de la vertiente del Pacífico, drenando una superficie de aproximadamente 3.480 km², de los que 680 km² corresponden a la cuenca húmeda o imbrifera, ubicada por encima de los 3.900 metros.
La cuenca limita al norte con la cuenca del río Tambo, subcuenca del río Vizcachas; al este y al sur, con la cuenca del río Locumba; al oeste, con el Océano Pacífico y la intercuenca entre Moquegua y Tambo, conformada por una serie de quebradas de corto y mediano recorrido que drenan sus aguas temporales al océano.
La cuenca es drenada por el río Moquegua, formado por la confluencia de los ríos Huaracane y Torata a 2 km al oeste de la ciudad de Moquegua, teniendo un afluente adicional sobre su margen izquierda aproximadamente a 2 km aguas abajo de su nacimiento: el río Tumilaca.
El río de recorrido en dirección noreste a suroeste, es conocido bajo tres nombres: Moquegua, en su inicio, desde su formación hasta su encajonamiento, en donde recibe el nombre de Osmore, para luego cambiar su nombre al ingresar al valle de Ilo, en donde adquiere el nombre del valle.
El río Huaracane, con un área de drenaje de 479 km², se forma por la confluencia de los ríos Chujulay y Otora, a 1.800 m; a su vez, el río Chujulay recibe las aguas de las quebradas Chujulay y Paralaque, y el río Otora de las quebradas Sajena y Porobaya. Las descargas de este río son muy irregulares no presentando aportes en los meses de sequía. El caudal promedio anual del río Huaracane es de 0,208 m³/s y al 75% de persistencia es de 0,128 m³/s.
El río Torata, con una cuenca húmeda de 342 km², nace por el deshielo de la cordillera en la zona de Titijones, a 4.500 m, de donde desciende por una quebrada del mismo nombre, juntándose con la quebrada Condoriqueña, en donde toma el nombre de río Cuajone, hasta la zona denominada Ichupampa, en donde adquiere el nombre de Torata. El caudal promedio anual del Torata es de 0,840 m³/s y al 75 % de persistencia es de 0,538 m³/s.
El río Tumilaca, con una cuenca húmeda de 255 km², se forma de la confluencia de los ríos Coscori y Capillune; el Coscori se forma a su vez de la confluencia de los ríos Charaque y Asana a 3.200 m. El caudal promedio anual del río Tumilaca es de 1,067 m³/s y al 75 % de persistencia es de 0,683 m³/s.
Mapa del río Osmore
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Lago Tipishca
El lago Tipishca se encuentra en el distrito de Contamana, en la provincia de Ucayali, en el departamento de Loreto.
Leer más

Mausoleos de la Laguna de los Cóndores
Un elevado acantilado con vista a la paradisiaca laguna negra fue utilizado por los Chachapoyas como lugar para la construcción de cámaras funerarias monumentales y misteriosas. Los mausoleos de...
Leer más

Nevado Salkantay
El nevado Salkantay es el Apu tutelar del Cusco con 6,271 metros de altitud. En nuestro recorrido atravesamos bellos paisajes andinos, pasamos un abra de 5,000 metros y tendremos...
Leer más

Awana kancha: Parque de Camélidos Sudamericanos en Cusco
Awana kancha es un parque temático de Camélidos Sudamericanos que se encuentra ubicado a 23 km de la ciudad del Cusco, en el distrito de Taray. Un bello lugar...
Leer más

Laguna Igudococha
La laguna Igudococha se encuentra en el flanco este de la Cordillera Blanca, bajo el nevado Queshque, en el distrito de Cátac, en la provincia de Recuay, en el...
Leer más

Santuario Histórico de Chacamarca
El Santuario Histórico de Chacamarca está ubicado en el departamento de Junín. Está entre la cordillera central y occidental de la región a 4.105 metros sobre el nivel del...