Carnaval en Lamas
En el pueblo en Lamas los jóvenes bailan el changanacuy durante la fiesta de Carnavales. Changanacuy significa duelo con las piernas o pierneo, es decir, el baile que hombres y mujeres jóvenes realizan mostrando su fuerza y su capacidad para entablar relaciones de pareja.
El instrumento más importante para la danza de changanacuy es la quenilla, un instrumento muy similar a la quena. Esta va acompañada por tambor y redoblante, así como por sonajeros de semillas. Como sucede con la fiesta de San Juan, nunca falta la bebida y comida.
En Lamas, al igual que otros pueblos de San Martín, los Carnavales tienen sustancial importancia por tratarse del tiempo de festejar la vida, agradecer por los frutos recibidos y fomentar un año bueno.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Mejor época para viajar a Cajamarca
¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Cajamarca? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí encontraras información relevante...
Leer más

Templo Santa María Magdalena de Tapay
Dirección: Distrito de Tapay, provincia de Caylloma. Descripción El muro de pies contiene una portada de estilo renacentista dispuesto en dos cuerpos y una sola calle que rematan en...
Leer más

Mejor época para viajar a Iquitos
¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Iquitos? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí encontraras información relevante...
Leer más

Cerrito de la Libertad
Contenido1 Ubicación2 ¿Cómo llegar? El Cerrito de la Libertad, también es conocido como «el mirador». El Cerrito de la Libertad es uno de los lugares más bellos de Huancayo....
Leer más

Carnavales en Junín
Los Carnavales son una fiesta que por lo general se celebra días previos al Miércoles de Ceniza y en nuestro país estas fiestas, por lo común, se llevan a...