Leyenda el Hualtaco Mocho
Cuenta la leyenda el Hualtaco Mocho que el año de 1902 Don Ricardo que así se llamaba el personaje de esta leyenda continuamente viajaba de Tumbes a la palizada hoy Puerto Pizarro, a caballo a fin de despachar los buques que llegaban a la rada.
En medio del camino se encontraba un Hualtaco (árbol) que por tener la parte superior medio quemada se le conocía con el nombre de «Hualtaco Mocho» y según la tradición allí aparecía un sujeto que hablaba con los viajeros que pasaban por el lugar, este repentino sujeto les hablaba en un idioma nativo.
En una de esas idas y venidas Don Ricardo observó desde lejos que en la base del Hualtaco Mocho existían brasas candentes y al acercarse un sujeto le habló en un idioma para el desconocido, nuestro personaje picando espuelas galopó hasta llegar a su casa donde relato lo ocurrido.
Cuentan que allí hay un tapado que hasta ahora permanece oculto.
¿Y tú qué opinas de la Leyenda el Hualtaco Mocho?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Mina Modelo
Ubicado dentro de las instalaciones del Parque de la Leyendas, en la denominada zona andina, este museo exhibe el proceso que se desarrolla en una mina. Dirección: Av. Las...
Leer más

Plaza de armas de Cusco
La actual plaza de armas de Cusco en tiempos de los Incas fue llamada Huacaypata palabra quechua que significa lugar de los lamentos. Se realizaron muchos acontecimientos históricos en...
Leer más

Danza Qanchi
La Danza Qanchi es una danza de carácter agrícola que por mucho tiempo se baila después de las faenas del campo; con ella se rinde tributo a la Pachamama...
Leer más

Lago de Quistococha
El lago de Quistococha se encuentra en el distrito de Iquitos, en la provincia de Maynas, en el departamento de Loreto.
Leer más

Danza Lazo Tinkay
La Danza Lazo Tinkay (Toro Pukllay) perteneciente al distrito Colcabamba, provincia de Aymaraes, Apurímac. La danza recrea la tradicional Corrida de Toros.
Leer más

Señor de Muruhuay en Junín
La fiesta por el Señor de Muruhuay es una celebración que se lleva a cabo en el distrito de Matahuasi en Concepción, dentro del departamento de Junín y cuyo...