Danza Qanchi
La Danza Qanchi es una danza de carácter agrícola que por mucho tiempo se baila después de las faenas del campo; con ella se rinde tributo a la Pachamama (madre tierra en quechua) para que la cosecha sea abundante. La danza refleja las travesuras y el romanticismo del joven indígena. Se sabe que la danza procede de la comunidad de Mamara del distrito de Marangani en la provincia de Canchis región Cusco.
Los Personajes de la Danza Qanchi son el Varayoc o Autoridad del pueblo, dos bellas jóvenes que acompañan al Varayoc, quienes representan la fecundidad de la tierra. Cinco o más parejas de danzarines varones. También acompañan los Ukukus.
Durante el desarrollo de la Danza Qanchi, los danzarines deben bailar cojeando sobre el pie izquierdo (se impulsa con fuerza sobre la punta del pie derecho y se descansa muy suave sobre la punta del pie izquierdo). Las mujeres llevan las manos sobre las caderas, dejando suelta la onda. Los varones portan en la mano derecha el Bastón, cuya parte superior se mantiene a la altura de la barbilla, la onda colgada del cuello se sujeta en su extremo con la mano izquierda en la parte posterior de la cintura. El movimiento del cuerpo es de izquierda a derecha. Se acompaña a la danza con Quenas, Tambor y Bombo.
Quieres conocer más danzas tradicionales de la sierra peruana? Te invitamos a ver nuestra sección con todas las danzas de la sierra <– Clic Aquí.
Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más
El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia La Merced
Dirección: Distrito de Paita, provincia de Paita. Descripción Templo levantado en Paita por la Orden Mercedaría del siglo XIX. Posee estilo barroco Churrigueresco (proviene del apellido Churriguera, familia dedicada...
Leer más

Casa del Mariscal de Orbegoso
Esta mansión ha conservado su típica planta colonial y muchos de sus muebles y alfombras de aquella época. Fue propiedad del Mariscal José Luis de Orbegoso y Moncada, el...
Leer más

Parque Nacional Yanachaga Chemillén
El Parque Nacional de Yanachaga Chemillén, es un área protegida que se encuentra dentro del territorio de la República del Perú, ya que parte de su biodiversidad se encuentra...
Leer más

Museo Nacional de la Cultura Peruana
El Museo expone muestras arqueológicas, etnográficas e histórico-artísticas de diferentes regiones del país. Dirección: Alfonso Ugarte 650, Cercado de Lima Teléfono: (51 1) 4235892 Email: mncp@mcultura.gob.pe Horario de visita...
Leer más

Museo Mario Polía Meconi de Huancabamba
El Museo Mario Polía Meconi ubicado en la ciudad de Huancabamba exhibe piezas cerámicas y momias encontradas en la zona. Dirección: Cdra. 1 de la calle Grau, provincia de...
Leer más

Cultura Lambayeque
La Cultura Lambayeque o Sicán es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se manifestó entre los siglos VIII y XIV dc. ocupo el territorio costeño que corresponde al...