Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Laguna Pomacochas

Laguna Pomacochas

La laguna Pomacochas que es fuente de vida de diversas especies animales y vegetales de la zona, se encuentra rodeado de bellos paisajes donde se puede estar en contacto con la naturaleza.

Ubicación

Está localizado a 84 km al norte de la ciudad de Chachapoyas (aproximadamente a 3 horas en auto) debe llegarse hasta la localidad de Pomacochas, desde allí se recorre 1 km hasta la laguna (30 min a pie). Su localización se encuentra en la margen oriental de la Cordillera de los Andes, situado al norte de Chachapoyas. La bella laguna Pomacochas se ubica en el pueblo del mismo nombre a una altura de 2150 m.s.n.m. Distrito de Florida, provincia de Bongara.

Amazonas – Perú

Horario de visita

La mejor época para visitar la laguna Pomacochas es de mayo a noviembre.

Tarifas

Ingreso libre.

Paseos en botes artesanales.

Descripción

la laguna Pomacochas se ubica a 2257 msnm, junto al pueblo del mismo nombre, en un ecosistema caracterizado por el bosque húmedo montaño de la selva alta.

Pomacochas proviene de dos voces quechuas: Poma que quiere decir Puma y Cocha que significa lago o laguna. Abarca una extensión de 450 hectáreas y una profundidad máxima de 80 metros, es alimentado por el caudal de las quebradas Levanto y Shimbol, y cuenta con un desaguadero que vierte en el río Imaza.

Sus aguas son de color verde azulado con una temperatura media de 18°C, alberga varias especies de peces destacando el pejerrey (Odontesthes regia) y la carpa (Cyprinus Carpio).

Alrededor presenta una zona pantanosa poblada en su mayoría de totora (Scirpus californicus), hábitat de garzas, zambullidores y colibríes, como el cola de espátula (loddigesia mirabilis), especie endémica de la región Amazonas. El lago ha sido acondicionado con un muelle que sirve a los pescadores artesanales y a los visitantes para embarque y desembarque.

El lugar es apropiado para el deporte de pesca, pasear en botes, tomar un baño y disfrutar de la comida tradicional de la zona.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Valle Rojo en Cusco

Valle Rojo en Cusco

El Valle Rojo se encuentra ubicado en el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis en Cusco, nueva atracción para los visitantes en la ciudad de Cusco.

Leer más
Laguna Lejiacocha

Laguna Lejiacocha

La laguna Lejiacocha significa laguna de color ceniza, se encuentra en el distrito de Marcará, en la provincia de Carhuaz, en el departamento de Áncash.

Leer más
Petroglifos de Samanga

Petroglifos de Samanga

Los Petroglifos de Samanga, ubicados en el caserío del mismo nombre, a 45 Km. de Ayabaca, a orillas del puente Espíndola y de El Toldo.

Leer más
El Telar de Cantalloc

El Telar de Cantalloc

El telar de Cantalloc forma parte de los restos arquitectónicos más importantes de Nazca. Conocido también como «El Telar» o «Complejo textil» puede ser apreciado desde una colina aledaña...

Leer más
Cuy Chactado

Cuy Chactado

El Cuy Chactado es uno de los platos más populares del Perú (en la sierra), rico en sabor, proteínas y minerales, tiene como principal protagonista al cuy.

Leer más
Los baños de Carolina en Mute

Los baños de Carolina en Mute

Cuenta la leyenda Los baños de Carolina en Mute que la vaquería de Mute, en las alturas de San Agustín, estaba a cargo de los señores...

Leer más
Menu