Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Cuy Chactado

Cuy Chactado

El Cuy Chactado es uno de los platos más populares del Perú (sobre todo en la sierra), rico en sabor, proteínas y minerales, tiene como principal protagonista al cuy, un mamífero pequeño doméstico, muy utilizado en zona andina de Perú.

El plato puede ser acompañado de papas, choclo y salsas de huacatay o de hierbabuena, sin lugar a duda este plato típico de la sierra peruana que se ha convertido en un plato emblemático del país.

Ingredientes

  • 1 cuy
  • ½ taza de chicha de jora
  • ¼ de taza de ají panca molido
  • Jugo de 1 limón
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de hierbabuena picada
  • Sal al gusto
  • Aceite para freír

Preparación

Comenzamos colocando en un tazón la chicha, el ají, el jugo de limón, el orégano, la hierbabuena y la sal. Dejar macerar por aproximadamente 2 a 3 horas.

Ya pasado el tiempo de maceración procedemos a poner aceite en una olla profunca para freír nuestro cuy. Escurrir el cuy, colocándolo dentro con la piel sobre el aceite. Ubicar encima una piedra bien seca y freír hasta que la piel esté dorada y crocante. Dar vuelta al cuy y cocinar por el otro lado de la misma forma.

Sirve el plato acompañado de papas sancochadas doradas, ensaladas o la guarnición que elijas.

Consejos

  • Si no tienes ají panca, también puedes preparar esta receta. Te recomendamos hacer una mezcla de comino (u orégano seco en su defecto) y ajo molido (no exageres en la cantidad) para sazonar el cuy.
  • Al momento de freír el cuy, recuerda usar una olla profunda y abundante aceite para lograr una cocción pareja de la carne.
  • No se recomienda que el aceite esté muy caliente para freír el cuy y es que debe tener una cocción lenta.
  • En algunas zonas del Perú, antes de freír el cuy, se le da un hervor por ambos lados, luego pasa por aceite caliente para dorar la carne.

Video: Cuy Chactado

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Etén-Puerto

Playa Etén-Puerto

A 8 kilómetros de la Panamericana Norte. Su clima es soleado y su temperatura es de 26ºC.

Leer más
Leyenda la Runamula

Leyenda la Runamula

Esta leyenda la Runamula (en quechua significa mala gente) nace con la llegada de los primeros misioneros españoles a la selva. Leyenda de la selva peruana.

Leer más
Sala de Exhibición del Complejo Arqueológico de Kotosh

Sala de Exhibición del Complejo Arqueológico de Kotosh

Las salas museo que se encuentran antes de iniciar el recorrido del Complejo Arqueológico de Kotosh muestra los diversos objetos hallados durante el proceso de investigación en el sitio....

Leer más
Las tres cataratas más altas del Perú, Tres Hermanas, Yumbilla, Gocta

Las tres cataratas más altas del Perú, Tres Hermanas, Yumbilla, Gocta

Perú un país lleno de atractivos turísticos cuentas tres grandes cataratas que se encuentran entre las más altas del mundo. Conoce con nosotros las cataratas más altas del Perú,...

Leer más
Museo de Arte de Niños Andinos Irqi Yachay

Museo de Arte de Niños Andinos Irqi Yachay

El museo exhibe una colección de aproximadamente cuatro mil obras de arte de niños indígenas y archivos documentarios que fueron acumulados durante ocho años de viajes a zonas altoandinas...

Leer más
Plaza de armas de Ayacucho

Plaza de armas de Ayacucho

Hermosa Plaza de Armas de la ciudad de Ayacucho, en sus alrededores se encuentran las más representativas instituciones de la ciudad, como la Catedral, la Municipalidad de Huamanga, instituciones...

Leer más
Menu