Cuy Chactado
El Cuy Chactado es uno de los platos más populares del Perú (sobre todo en la sierra), rico en sabor, proteínas y minerales, tiene como principal protagonista al cuy, un mamífero pequeño doméstico, muy utilizado en zona andina de Perú.
El plato puede ser acompañado de papas, choclo y salsas de huacatay o de hierbabuena, sin lugar a duda este plato típico de la sierra peruana que se ha convertido en un plato emblemático del país.
Ingredientes
- 1 cuy
- ½ taza de chicha de jora
- ¼ de taza de ají panca molido
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de hierbabuena picada
- Sal al gusto
- Aceite para freír
Preparación
Comenzamos colocando en un tazón la chicha, el ají, el jugo de limón, el orégano, la hierbabuena y la sal. Dejar macerar por aproximadamente 2 a 3 horas.
Ya pasado el tiempo de maceración procedemos a poner aceite en una olla profunca para freír nuestro cuy. Escurrir el cuy, colocándolo dentro con la piel sobre el aceite. Ubicar encima una piedra bien seca y freír hasta que la piel esté dorada y crocante. Dar vuelta al cuy y cocinar por el otro lado de la misma forma.
Sirve el plato acompañado de papas sancochadas doradas, ensaladas o la guarnición que elijas.
Consejos
- Si no tienes ají panca, también puedes preparar esta receta. Te recomendamos hacer una mezcla de comino (u orégano seco en su defecto) y ajo molido (no exageres en la cantidad) para sazonar el cuy.
- Al momento de freír el cuy, recuerda usar una olla profunda y abundante aceite para lograr una cocción pareja de la carne.
- No se recomienda que el aceite esté muy caliente para freír el cuy y es que debe tener una cocción lenta.
- En algunas zonas del Perú, antes de freír el cuy, se le da un hervor por ambos lados, luego pasa por aceite caliente para dorar la carne.
Video: Cuy Chactado
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza los Shacshas de Huaraz
La danza los Shacshas de Huaraz es la más importante y característica de dicha ciudad, capital de la región Áncash como consecuencia del papel que cumple en la fiesta...
Leer más

Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información El museo de Antropología y Arqueología de la UNFV expone variados objetos de las culturas Chancay, Chavín, Mochica y Nazca, así como representaciones...
Leer más

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca
La Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca se encuentra entre los departamentos de Arequipa y Moquegua, en las provincias de Arequipa, Caylloma y General Sánchez, en la cordillera volcánica....
Leer más

Seco de Pollo
El Seco de Pollo es un plato muy tradicional dentro de la Cocina Peruana, Es el pollo acompaño de un guiso consistente y lleno de sabor. El aderezo da...
Leer más

Lago Condenado I y Condenado II
Los lagos Condenado I y II, se encuentran en el distrito de Tambopata, en la zona reservada Tambopata Candamo, en la provincia de Tambopata, en el departamento de Madre...
Leer más

Sala de Exposición Salón de la Victoria
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información El museo de Sitio del Batallón de Infantería Motorizada (BIM) Nº 5 llamado también «Salón de la Victoria» es un homenaje a los...