Petroglifos de Samanga
Resumen
Los Petroglifos de Samanga, ubicados en el caserío del mismo nombre, a 45 Km. de Ayabaca, a orillas del puente Espíndola y de El Toldo, a una altitud de 2300 m.s.n.m. Estos petroglifos son un legado pétreo, estudiados y descubiertos por Mario Polía en 1972.
El significado de Samanga es: «Donde descansan las huacas», en el lugar se encuentran por lo menos 240 petroglifos grabados en diferentes piedras de tamaños distintos. Estos petroglifos tienen una antigüedad promedio de entre 2000 y 1000 años y su origen se les está relacionado con la Cultura de los Ayahuancas que se asentaran por esa época en la zona.
En el lugar se encuentra muchas piedras pero solo un grupo de ellas se encuentran trabajadas, se piensa que la causa de esta elección depende a la consideración de «huacas» de las mismas.
¿Cómo Llegar?
Se puede llegar al lugar realizando un viaje en bus de tres horas desde Ayabaca al Caserío de Toldo, después se tiene que realizar una caminata de 200 metros para por fin llegar a los Petroglifos de Samanga.
¿Cuál es el horario de visita?
Los horarios de visita son desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, el ingreso a los Petroglifos de Samanga es totalmente gratis, les recomendados visitar el lugar en los meses de clima seco, desde abril a noviembre.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia y Convento de Santo Domingo
Dirección: Distrito de Arequipa, provincia de Arequipa. Descripción El 14 de julio de 1544, el capítulo provincial de la Orden elevó la vicaría dominica de Arequipa a convento, bajo...
Leer más

Laguna Quiullacocha
La laguna de Quiullacocha se encuentra en el distrito de Chinchao, en la provincia de Huánuco, en el departamento de Huánuco.
Leer más

Playa Pimentel
A 16 kilómetros de la Panamericana Norte. Su clima es soleado y su temperatura es de 28ºC.
Leer más

Templo del Señor de los Amancaes
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Su período de construcción data del siglo XVIII, de estilo ayacuchano o mestizo. En el exterior presenta una sola torre con...
Leer más

Templo de Quillabamba
Dirección: Plaza de Armas de Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La Convención Descripción Fue una de las primeras iglesias construidas desde que se formó Quillabamba. Comprende un...
Leer más

Museo Nacional Afroperuano
El Museo expone objetos importantes que datan de la época colonial, como grilletes, grillos y cepos; así como diferentes documentos de la época republicana, como decretos libertarios y cartas...