Restos arqueológicos de Yalape
Los restos arqueológicos de Yalape, tienen una antigüedad de aproximadamente más de 900 años y son los vestigios dejados por la cultura pre-inca Chachapoyas que tuviera su asentamiento en dicho lugar por los años 1100 y 1300 d.C. Este complejo arqueológico es por extensión y arquitectura uno de los más importantes dejados por esta cultura en compañía de Kuelap y se encuentra construido estratégicamente sobre la cima de la montaña Puma Urko (montaña o cerro del puma).
El terreno ocupado por el resto arqueológico de Yalape, tiene una extensión aproximada de entre cuatro a cinco hectáreas, en él podemos observar la zona arqueológica de las fortificaciones de un centro urbano. En estas construcciones, priman aquellas de estructura circular, aunque se pueden ver algunos restos de casas rectangulares iniciando el recorrido. Las casas y fortificaciones están hechas a base de piedras y resultan unidas gracias al uso de mezcla de barro. Estas edificaciones caracterizadas por su forma circular son al menos 250 y están ornamentadas con los llamados frisos de alto relieve, característicos de la arquitectura de este asentamiento humano, mismos que tienen forma de rombos y algunos que podemos apreciar en zigzag.
Los ribetes que tienen estos edificios de los Chachapoyas, no responden únicamente a motivos decorativos, también son producto de lo que fueron sus creencias religiosas y es que representaban a sus deidades. Los Chachapoyas adoraban a muchos dioses, entre ellos a animales, y algunas figuras que podemos observar en sus construcciones, también en otras manifestaciones artísticas, como el rombo por ejemplo, representaban a uno de sus dioses; en este caso al puma o más específicamente al ojo de este. El zigzag, presente también en las casas circulares de Yalape, es el símbolo que los hombres de esta cultura utilizaban en representación de otro de los dioses a quienes rendían culto; la serpiente, este también era usado para la decoración de las bases circulares de sus fortificaciones.
Algunos arqueólogos dicen, junto con lo anterior, que la causa de que las construcciones de los Chachapoyas prioricen la forma circular como base, responde a que estos rindieran culto a los astros, aunque esto aún se mantiene como una hipótesis a comprobar aunque resulta.
Ubicación
Se encuentra ubicado en el distrito de Levanto(a 21 km. de la ciudad de Chachapoyas), provincia de Chachapoyas en el departamento de Amazonas, situado a una altura de 2892 m.s.n.m. En sus alrededores se puede observar cultivos agrícolas de los pobladores.
¿Cómo llegar a los restos arqueológicos de Yalape?
Se accede a este recurso por la carretera que une Chachapoyas y el distrito de Levanto.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Mito el Amito de Marcabalito
Cuenta el mito el Amito de Marcabalito que los ancianos del lugar que en las alturas de Llaigan una fría mañana del 14 de setiembre de 1750, apareció solitario y...
Leer más

Iglesia de Las Nazarenas
Dirección: Distrito de Lima, provincia de Lima. Descripción La Iglesia de las Nazarenas fue inaugurada el 20 de enero de 1771 siendo virrey Manuel Amat, promotor de su construcción....
Leer más

Centro Arqueológico de Waqrapukara
El Centro Arqueológico de Waqrapukara es una majestuosa construcción inca ubicada en las faldas del cerro Kenter y en el cañón del río Apurímac.
Leer más

Laguna de Arapa
Es un hermoso espejo de agua, se encuentra en el distrito de Arapa, en la provincia de Azángaro, en el departamento de Puno.
Leer más

Comunidad de Tingana paraíso ecológico para el turismo
La Comunidad de Tingana en la región San Martín ahora es una reserva turística reconocida por la OEA y la OMT. Esta comunidad de la selva de Moyobamba dejó...
Leer más

Laguna Changali
La laguna Changali se encuentra en el distrito de Longuita, entre el cerro Changali y el cerro San Antonio, en la provincia de Luya.