El Telar de Cantalloc
El telar de Cantalloc forma parte de los restos arquitectónicos más importantes de Nazca. Conocido también como «El Telar» o «Complejo textil» puede ser apreciado desde una colina aledaña a la zona, muy fácil de escalar.
Estos geoglifos (tallados en la tierra) Se dividen en 3 grupos. El primero se caracteriza por los trazos de forma trapezoidal que en un punto determinado llegan a conectarse. El segundo, localizado en el kilómetro 4 de la carretera Puquio, es conocido como «Las agujas» o «Los ovillos», nombres otorgados por la forma de sus trazos. Otras de las construcciones poseen formas ovoides, rectangulares, y cónicas.
El telar de Cantalloc está ubicado a 3 kilómetros de la ciudad de Nazca, dentro de los linderos de la ex hacienda Cantalloc. Desde Nazca, la carretera panamericana sur con dirección a Arequipa es la elegida para llegar a este destino, a 200 metros elegida el desvío hacia Nazca – Puquito, hasta llegar al pueblo joven Buena fe km 3.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Catarata de Bayoz y Catarata Velo de la Novia
La Catarata Bayoz y Velo de la Novia se encuentran localizados cerca de la ciudad de Perené (tan solo 30 kilómetros). Ambas son bañadas por las aguas del río...
Leer más

Festividad de la Virgen del Carmen
La Festividad de la Virgen del Carmen también llamada Mamacha Carmen de Paucartambo es una fiesta religiosa que se realiza dentro del Cusco y que presenta como fecha central...
Leer más

Recomendaciones para un deporte de montaña sin contagios
Las actividades al aire libre, de montaña y de aventura son una fuente de riqueza creciente para los países que cuentan con grandes parajes naturales. En Perú hay mucho...
Leer más

Jirón José Olaya
El jirón José Olaya se caracteriza por ser la única calle que se mantuvo en pie después del terremoto del año 1970. En la actualidad, la vía de estructura...
Leer más

Museo Filigrana de Cobre
El museo expone variados objetos artesanales de filigrana elaborados por artistas de la región. Dirección: Barrio El Misti 120, La Esperanza, Chaupimarca Teléfono: (063) 792597 Email: tanivi4@hotmail.com Información El...
Leer más

Leyenda el origen de los Cerros de Tres Tomas
Cuenta la Leyenda el origen de los Cerros de Tres Tomas sobre tres hermanos que el mayor era ocioso, el segundo era envidioso y el menor era laborioso.