El Telar de Cantalloc
El telar de Cantalloc forma parte de los restos arquitectónicos más importantes de Nazca. Conocido también como «El Telar» o «Complejo textil» puede ser apreciado desde una colina aledaña a la zona, muy fácil de escalar.
Estos geoglifos (tallados en la tierra) Se dividen en 3 grupos. El primero se caracteriza por los trazos de forma trapezoidal que en un punto determinado llegan a conectarse. El segundo, localizado en el kilómetro 4 de la carretera Puquio, es conocido como «Las agujas» o «Los ovillos», nombres otorgados por la forma de sus trazos. Otras de las construcciones poseen formas ovoides, rectangulares, y cónicas.
El telar de Cantalloc está ubicado a 3 kilómetros de la ciudad de Nazca, dentro de los linderos de la ex hacienda Cantalloc. Desde Nazca, la carretera panamericana sur con dirección a Arequipa es la elegida para llegar a este destino, a 200 metros elegida el desvío hacia Nazca – Puquito, hasta llegar al pueblo joven Buena fe km 3.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia San Juan Bautista de Yanahuara
Dirección: Distrito de Yanahuara, provincia de Arequipa. Descripción Se encuentra situada a un costado de la Plaza Principal del distrito, está construida en su totalidad de sillar y a...
Leer más

Cuevas de Piquimachay
Piquimachay (Piki machay: cueva de las pulgas en quechua sureño) es una cueva ubicada a unos 19 km al norte del centro de la ciudad de Ayacucho, unos 450 km al...
Leer más

Museo de la Nación
El museo expone en sus salas variadas colecciones arqueológicas, históricas y etnográficas de nuestro país, así como obras contemporáneas de artistas nacionales. Dirección: Av. Javier Prado Este 2465, San...
Leer más

Danza Sara Hallmay
La Danza Sara Hallmay del distrito de Tinta, provincia de Canchis, departamento del Cusco. Danza de carácter agrícola ejecutada en acciones de realizar el primer y segundo aporque del...