El Telar de Cantalloc
El telar de Cantalloc forma parte de los restos arquitectónicos más importantes de Nazca. Conocido también como «El Telar» o «Complejo textil» puede ser apreciado desde una colina aledaña a la zona, muy fácil de escalar.
Estos geoglifos (tallados en la tierra) Se dividen en 3 grupos. El primero se caracteriza por los trazos de forma trapezoidal que en un punto determinado llegan a conectarse. El segundo, localizado en el kilómetro 4 de la carretera Puquio, es conocido como «Las agujas» o «Los ovillos», nombres otorgados por la forma de sus trazos. Otras de las construcciones poseen formas ovoides, rectangulares, y cónicas.
El telar de Cantalloc está ubicado a 3 kilómetros de la ciudad de Nazca, dentro de los linderos de la ex hacienda Cantalloc. Desde Nazca, la carretera panamericana sur con dirección a Arequipa es la elegida para llegar a este destino, a 200 metros elegida el desvío hacia Nazca – Puquito, hasta llegar al pueblo joven Buena fe km 3.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo Colonial de Ayrihuanca
Dirección: Distrito de Micaela Bastidas, provincia de Grau. Descripción El material predominante en la construcción de este templo es el sillar, cal y piedra, de estilo barroco mestizo, el...
Leer más

Leyenda de la laguna de Pacucha
Cuenta esta leyenda de la laguna de Pacucha que en aquellos días, antes de esta laguna existía una hermosa ciudad considerada como el "paraíso celestial" debido a la belleza...
Leer más

Zona Reservada Bosque de Zárate
La Zona Reservada Bosque de Zárate tiene una superficie total de 545,75 hectáreas, se encuentra localizada en el distrito de San Bartolomé, en la provincia de Huarochirí, dentro del...
Leer más

Ají de Choros
Lavamos los choros y los ponemos en una olla junto con media cebolla roja picada, las ramas de culantro y el vino. Cocinamos en una olla tapada hasta que...
Leer más

Museo de Arte Religioso Convento de San Francisco
Contenido1 Horario de visita 2 Tarifas3 Información El museo exhibe pinturas de escuelas cusqueñas y cajamarquinas, además de utensilios e indumentarias religiosas. Dirección: 2 de Mayo 435 – Iglesia San...
Leer más

Capilla de Huaycopampa
Dirección: Señor de Huaycopampa, Amarilis. Descripción Capilla ubicada en la carretera que separa a Huánuco de Tingo María. Fue construida a principios del siglo XVI y es considerada como...