Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Valle de Santa Eulalia destino de aventura en Lima

Valle de Santa Eulalia

El valle de Santa Eulalia con una altitud de 1036 msnm. es un destino recomendado para realizar deportes de aventura en Lima. Queda solamente a unos 15 minutos de Chosica, en la provincia de Huarochirí del departamento de Lima, se encuentra bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias, se encuentra ubicada en la parte central y oriental del departamento de Lima.

En el Valle de Santa Eulalia puede realizar deportes de aventura como:

  • Puenting
  • Rapel
  • Trekking

Clima: Valle de Santa Eulalia

El clima es seco y despejado en los meses de mayo hasta octubre y lluvioso de noviembre hasta abril. De acuerdo a la altitud la temperatura varía de 24 grados centígrados a -5 grados en la zona de bofedales.

Lugares Turísticos por el valle de Santa Eulalia

En el valle de Santa Eulalia existen lugares turísticos como el Parque Lítico de Vista Alegre, la Plaza de Armas, la Iglesia Colonial y la Zona Arqueológica de Palle; también lugares donde realizar deportes de aventura como el Puente Autisha y el Cañón de Autisha.

¿Cómo llegar a Santa Eulalia?

Debe tomar la carretera Central y dejar atrás Ñaña (km 19), Chaclacayo (km 24) y Chosica (km 34). A la altura del km 37,5, tome el desvío de la izquierda que lleva a Santa Eulalia. Si consideramos este desvío como el km 0, entonces Santa Eulalia se encuentra en el km 4; el desvío a Callahuanca, en el km 10; y Huinco y el desvío a Chaclla, en el km 28,5.

Siguiendo la margen derecha del río Santa Eulalia, sin cruzar el puente Austisha (km 29,1), el siguiente desvío es el de Vicas (km 33,5), adonde arribamos luego de solo 3 km. Para llegar a Huachupampa (2 920 m.s.n.m.), debe cruzar la margen izquierda del río por el puente Autisha, seguir por el camino que sube hasta San Pedro de Casta y en el km 14,5 tomar el desvío hacia Huachupampa. Para llegar a San Pedro de Casta, continúe por el camino principal por unos 42 km. Si lo desea llegar a Chaclla, Vicas, Laraos, Carampoma y Huanza, siga sobre la margen derecha del río Santa Eulalia. En todo el trayecto no existen peajes ni grifos: tome tus precauciones para el abastecimiento de combustible. Casi todo el camino de penetración es de tierra, salvo el primer tramo hasta Santa Eulalia, que es asfaltado.

Restaurantes en Santa Eulalia

Destacan la huatia, el cuy en diferentes presentaciones, la pachamanca, la carapulcra, la patasca y los platos a base de carne de carnero. Entre los dulces tenemos la mazamorra de cahui (oca seca) y la mazamorra de cal (maíz). Los restaurantes en Chaclacayo, Chosica y Santa Eulalia ofrecen platos a base de trucha, cuy, pato y garantizan el buen sabor. Los precios van de S/ 15 a S/ 45.

Mapa: Santa Eulalia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa la Glorieta

Playa la Glorieta

La playa Glorieta se encuentra a 35 Kilómetros de la Panamericana Sur, con una temperatura promedio de 18°C.

Leer más
Basílica Catedral de Arequipa

Basílica Catedral de Arequipa

Dirección: Distrito de Arequipa, provincia de Arequipa. Descripción Monumento arquitectónico considerado como uno de los primeros centros religiosos del siglo XVII de Arequipa. Durante la colonia su construcción fue...

Leer más
Casa Museo César Vallejo

Casa Museo César Vallejo

La casa museo donde nació el poeta nacional expone la infraestructura de la vivienda, una colección fotográfica y obras de su vida. Dirección: Calle César Vallejo 1030 y 1046,...

Leer más
Fiesta del Señor de Espíritu Santo en Huancavelica

Fiesta del Señor de Espíritu Santo en Huancavelica

La Fiesta en homenaje al Señor de Espíritu Santo es una celebración que se realiza en el departamento de Huancavelica, esta presenta una fecha movible, pero por lo general...

Leer más
Laguna de Pomacanchi

Laguna de Pomacanchi

La laguna de Pomacanchi se encuentra en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Acomayo, en el departamento del Cusco.

Leer más
Danza el Tondero

Danza el Tondero

El Tondero es una danza y género musical de origen peruano específicamente norteño, creación oriunda de la provincia de Morropón en el Departamento de Piura, y derivada según algunos...

Leer más
Menu