Laguna de Antacocha
Resumen
La laguna de Antacocha se encuentra en el distrito de Huachupampa, en la provincia de Huarochiri, en el departamento de Lima.
Ubicación
La laguna de Antacocha se encuentra en el distrito de Huachupampa, en la provincia de Huarochiri.
Lima – Perú
Horario de atención
7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Tarifas
Ingreso libre.
Descripción
La laguna de Antacocha tiene una extensión de 3 hectáreas y una profundidad aproximada de 10 m, vista desde la cumbre de uno de los cerros que la rodean tiene la forma de un toro. Se encuentra flanqueada por cerros que la naturaleza caprichosamente le ha dado formas de un lagarto y una serpiente que parecieran bajar hacia la laguna; también es posible observar en uno de los cerro una formación que asemeja la figura de un hombre que pareciera contemplar la laguna, a la que los comuneros de Vicas llaman “El dueño de la laguna”.
Respecto a su nombre los pobladores de Vicas dicen que Antacocha significa “laguna de cobre”. La flora que rodea esta laguna, es el ichu o también llamado paja brava (vegetación utilizada principalmente como forraje de pastos naturales), así también se encuentran los bofedales (espacios húmedos del cual brotan las aguas que alimenta la laguna y están compuestas por vegetaciones de especies de porte arrocetado y de tipo césped que permanecen verdes durante todo el año y están pegados al suelo). En cuanto a la fauna es posible observar alguna variedad de aves, en sus alrededores tales como: las huallatas, el pukupuku, el cóndor, el pájaro carpintero, etc.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Queso Helado Arequipeño
El Queso Helado (helado de tarro) es el postre emblemático de Arequipa, es un delicioso helado preparado de una manera muy especial.
Leer más

Danza Lanchipinkullo
La Danza Lanchipinkullo es del departamento de Lambayeque, es una danza festiva que se realiza con ocasión de las fiestas religiosas, cívicas o folclóricas.
Leer más

Danza Chuño Saruy
La Danza Chuño Saruy es del departamento de Apurímac, popular en las comunidades de la provincia de Tayacaja, es una danza agrícola que se realiza entre julio y agosto...
Leer más

Asociación Museo del Automóvil
El museo aloja una colección de vehículos automotrices que datan del año 1901 hasta la década del 70 y en donde trasladaron o fueron de uso de personalidades nacionales...
Leer más

Río Madre de Dios
El río Madre de Dios o río Amarumayo es un largo río que pertenece a la cuenca del Amazonas, un afluente del río Beni. Tiene una longitud aproximada de...
Leer más

Ex Hotel Palace
Una de las construcciones más importantes del país a principios del siglo XVIII, fue el antiguo Hotel Palace ubicado en el departamento de Loreto. Su construcción fue hecha al...