Ex Hotel Palace
Una de las construcciones más importantes del país a principios del siglo XVIII, fue el antiguo Hotel Palace ubicado en el departamento de Loreto. Su construcción fue hecha al estilo art Nouveau, en plena época del caucho, por encargo de Otoniel Vela, para ello, todos los materiales fueron transportados atravesando el Atlántico.
Fue un monumento que asombró a los comerciantes caucheros que venían con sus familiares en buques a vapor por el río, quienes tenían que alojarse en un lugar lujoso de acuerdo a sus exigencias.
Este edificio de tres plantas, construido entre los años 1908-1912, por encargo de Otoniel Vela, es la máxima expresión de la arquitectura singular, particular y peculiar de nuestra ciudad, por su belleza indiscutible. El promotor de la construcción Otoniel Vela trajo los planos desde España, encontrándose al ingeniero Samuel Young Mass, su materialización tuvo que sufrir cambios y adaptaciones de acuerdo al ambiente tropical de la ciudad.
Este hotel fue destinado a alojar a los caucheros y comerciantes europeos que querían permanecer en un lugar de acuerdo a sus exigencias, es por eso que se construyó este hotel con un estilo Art Noveau.
Al observar cuando la intensa luz solar ilumina sus paredes cubiertas de azulejos y también cuando la lluvia torrencial baña sus muros; es entonces, donde nos parece que esta belleza tridimensional ha surgido desde las entrañas gredosas de la ribera del Amazonas, a pesar de que los azulejos son de Málaga, sus formas tienen reminiscencias de la arquitectura de Antonio Gaudi, de aires góticos y neoclásicos, así como del Arte Nouveau, en las orfebrerías metálicas de los balcones. Todos estos elementos ornamentales atravesaron el Atlántico, así como los ladrillos, fierros, y mármoles, para hacer funcionar un grandioso hotel que no tenía nada que envidiar a muchos de la Europa de aquel tiempo.
Balcones con ventanas gemelas detrás de fierros forjados con formas vegetales: pilastras y ornamentos clásicos. Altas portadas con arcos de medio punto se encuentran en el esquinero que tiene dos balcones salientes que sostienen un torreón del cuarto piso coronado por una balaustrada de formas sencillas.
Con un poco de imaginación podemos advertir cómo habrán sido los interiores de este palacete, en cuanto a mobiliario, cortinas, vajilla, artefactos. En este hermoso ambiente arquitectónico funcionan hoy las oficinas administrativas de la Quinta Región Militar.
Ubicación
Se encuentra en la esquina del malecón y la Calle Putumayo de la ciudad de Iquitos.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna La Culeca
La laguna La Culeca se encuentra en el distrito de Mariscal Cáceres, en la provincia de Camaná, en el departamento de Arequipa.
Leer más

Plazuela Quiñones en Tumbes
Ubicada al lado derecho al ingreso de la Urbanización Andrés Araujo Moran, en ella se puede encontrar en un primer plano un altar de los Héroes en forma de...
Leer más

Laguna de Pacococha
La laguna de Pacococha se encuentra en el distrito de Castrovirreyna, en la provincia del mismo nombre en el departamento del Cusco.
Leer más

Río Inambari
El río Inambari es un río amazónico peruano, afluente del río Madre de Dios, que discurre por los departamentos de Puno, Cusco y Madre de Dios.
Leer más

Templo Tambobamba
Dirección: Distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas. Descripción Iglesia de adobe, con una sola nave y portada de piedra tallada en estilo barroco en la que predominan motivos vegetales....
Leer más

Chupe de Camarones
El Chupe de Camarones es considerado una de las comidas más ricas en la gastronomía peruana. Un plato bien nutritivo que es consumido especialmente durante el invierno para poder...