Museo George Petersen de la PUCP
Resumen
El museo expone una valiosa colección de minerales, rocas y fósiles, del Perú y del extranjero recolectada por Dr. George Petersen durante sus viajes de investigación realizados en diversos países del mundo.
- Dirección: Av. Universitaria 1801, San Miguel Facultad de Ingeniería de Minas de la Pontificia Universidad Católica del Perú
- Teléfonos: (01) 6262000 anexo 5000 y 5001
- Sitio web: www.pucp.edu.pe/departamento/ingenieria/minas
Horario de visita
- Lunes a Viernes: 9:00 am. a 4:00 pm.
Tarifas
Ingreso libre.
Información
En este museo reconocido por el Ministerio de Cultura del Perú, se puede apreciar una muestra importante de la valiosa colección de más de un millar de ejemplares de minerales, rocas y fósiles, del Perú y del extranjero, que el Dr. Georg Petersen (1898 – 1995) recolectó durante sus viajes y a través de intercambios con otros países, y que fueron donadas póstumamente por su familia a la Sección Ingeniería de Minas en el año 1986. Complementan estos ejemplares otros procedentes de valiosas donaciones posteriores. Entre las que destaca la donación del Dr. Steven Botts.
Catorce vitrinas albergan y exhiben en su forma natural ejemplares de minerales como Oro y Plata nativos, minerales no metálicos tales como talco, halita, yeso y fosfatos, así como también piedras semipreciosas. Se destacan también ejemplares minerales característicos de diferentes tipos de yacimientos peruanos, como Antamina (skarn), Yanacocha, Pierina (Epitermal de Alta Sulfuración), Minsur, Cerro de Pasco (Cordillerano), San Vicente (tipo Mississippi Valley), Toquepala (Pórfido de Cobre), etc.
Se encuentra además en el museo una pequeña, pero interesante sección de paleontología, la cual incluye fósiles de invertebrados y vertebrados (peces o partes de la osamenta de dinosaurios o ballenas), fósiles de helechos y de otras plantas, resaltando algas de los escudos precámbricos, que con sus 2500 millones de años de edad son vestigios de vida muy antigua. Entre estas muestras destacan también peces fosilizados de la Oroya, dientes de tiburón, dientes de elefantes de la india, corales fosilizados y mandíbulas de mastodonte.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia Virgen del Tránsito
Dirección: Distrito de Yanacancha, provincia de Pasco. Descripción Está ubicado al frente de la Municipalidad Distrital de Yanacancha. Fue construido en el siglo XVIII con un estilo austro-húngaro sumado...
Leer más

Laguna Consuelo
La laguna Consuelo se encuentra al noroeste de la población de Putina Puncco, frente al Parque Nacional Madidide Bolivia, río Tambopata por medió en las cercanías de los ríos...
Leer más

Templo Colonial de Jalca Grande
El templo colonial de Jalca Grande se encuentra ubicado en la Plaza de Armas del pueblo, es considerado como el templo cristiano más antiguo de la región, pues tiene...
Leer más

Pastel de Choclo Relleno
El Pastel de Choclo Relleno es un plato preparado con una pasta horneada de granos tiernos de choclo, un plato tradicional de la gastronomía peruana. Su relleno está compuesto...
Leer más

Laguna de Qoricocha
La laguna de Qoricocha se encuentra en el distrito de San Sebastián, en la provincia del Cusco, en el departamento del Cusco.
Leer más

Río Mantaro
El río Mantaro (antes río Jauja) es un largo río que se encuentra ubicado en la región central del Perú. En las épocas de los Wankas era llamado Jatunmayo,...