Iglesia San Juan Bautista de Amancaes
- Dirección: Distrito de Rímac, provincia de Lima.
Descripción
Esta iglesia posee un área de 476,73 metros cuadrados la cual comprende la iglesia y la plazuela. La iglesia San Juan Bautista de Amancaes fue fundada en 1650 a raíz de una promesa hecha por un viajero.
La tradición cuenta que una niña indígena de nombre Rosario, encontró en Amancaes un viajero que le entregó una carta dirigida al Prior de los Dominicos, encargándole la edificación de un templo y que se grabe la imagen de Jesucristo.
Cuando el prior se acercó a Amancaes presidiendo una delegación religiosa encontró la imagen de Jesucristo en una roca la cual la niña reconoció como el rostro del viajero que le había entregado la carta.
Cada 24 de junio, Amancaes es sede de la fiesta en honor a San Juan Bautista.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Sala de Información y Exhibición del Monumento Arqueológico Willkawaín
La sala está ubicada en las inmediaciones del Complejo arqueológico de Willcahuaín. Expone bienes culturales de cerámica y mediante paneles informativos se explica la ocupación Wari en el Callejón...
Leer más

Volcán Hualca Hualca
El Hualca Hualca es un volcán de tipo estratovolcán al sur del Perú. Está localizado en la Cordillera de los Andes a 6,025 msnm, en el departamento de Arequipa....
Leer más

Reserva Nacional Pucacuro
La Reserva Nacional Pucacuro se encuentra ubicada en el distrito de El Tigre, en la provincia y departamento de Loreto con una superficie de 637,953.83 hectáreas.
Leer más

Laguna de Paca
La laguna de Paca se encuentra en el distrito de Paca, en la provincia de Jauja, en el departamento de Junín.
Leer más

Casa de las 10 Ventanas
Es llamada así por las 10 ventanas que dan a la calle Tacna las cuales llevan delante una reja metálica con la ornamentación propia de la zona. El diseño...
Leer más

Museo de Arte de Niños Andinos Irqi Yachay
El museo exhibe una colección de aproximadamente cuatro mil obras de arte de niños indígenas y archivos documentarios que fueron acumulados durante ocho años de viajes a zonas altoandinas...