Asociación Museo del Automóvil
El museo aloja una colección de vehículos automotrices que datan del año 1901 hasta la década del 70 y en donde trasladaron o fueron de uso de personalidades nacionales y extranjeras.
- Dirección: Av. La Molina cuadra 37 Urb. Sol de La Molina (Esquina con Totoritas)
- Teléfono: (511) 3680373
- Sitio web: www.museodelautomovilnicolini.com
Horario de visita
- Lunes a domingo: 9:00 am. a 7:00 pm.
Tarifas
- Adultos: S/. 20.00
- Niños: S/. 10.00
Información
La Asociación Museo del Automóvil muestra aloja en sus instalaciones la Colección Nicolini conformada por 120 autos de incalculable valor cultural e histórico, fabricados entre los años 1901 y 1973.
Los automóviles más antiguos con los que cuenta la Asociación son un Boyer (1901) uno de los primeros autos franceses; un Clement (1903) con motor Bayard de 1 cilindro y un Wanderer (1915) último sobreviviente del modelo Sport Tadem.
Los autos más llamativos entre 1920 y 1930 son, sin lugar a dudas, el Studz BB (1928) diseñado en Francia por Hibbard & Darrin y construido por T.H.Gill & Son carrocero de la Reina de Inglaterra, característica que lo convierte en un ejemplar único en el mundo; también se aprecia un Pierce Arrow 1240A V12 Cabriolet (1934) modelo de gran lujo del cual solo se fabricaron 1,740 unidades en todas sus versiones, y un Auburn 851 Speedster (1935) que batió todos los records de velocidad en su época y con fabricación de solo 450 unidades aproximadamente entre 1935 y 1936.
En la década del 50 sobresale un Cadillac Fleetwood serie 75 (1953) que fue utilizado por los Presidentes Gral. Manuel A. Odría, Manuel Prado Ugarteche, Fernando Belaunde Terry, Gral. Juan Velasco Alvarado y durante las visitas de destacadas personalidades como Charles De Gaulle, Richard Nixon y el Príncipe Akihito; también numerosos autos deportivos entre los que cabe mencionar ek Allard K2 (1950) con carrocería de aluminio y motor Mercury V8.
La década del sesenta está representada Magníficamente por un Corvette Stingray (1966) con motor 427 y carrocería de fibra de vidrio y un Mustang Shelby (1965) ejemplar #214 de 525 fabricados en versión calle, entre otros.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Sala Amazónica Perupetro
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información Sala de exposición donde se promueve la riqueza amazónica del Cusco, que corresponden a comunidades matsiguengas y yines. Dirección: Garcilaso 195 – Edificio...
Leer más

Templo San Lorenzo de Huambo
Dirección: Distrito de Huambo, provincia de Caylloma. Descripción La localización del conjunto respecto a la plaza principal es en sentido perpendicular con el muro de la epístola hacia el...
Leer más

Museo de Sitio Las Peañas
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información El Museo de Sitio las Peañas exhibe momias y restos arqueológicos encontrados durante las excavaciones del complejo arqueológico del mismo nombre. Dirección: Campiña...
Leer más

Iglesia de San Andrés de Yura
Dirección: Distrito de Yura, provincia de Arequipa. Descripción La iglesia de San Andrés, es la iglesia más antigua del distrito de Yura, construida en el siglo XVIII en el...
Leer más

Laguna Zungarococha
La laguna Zungarocoha se encuentra en el distrito San Juan Bautista, en la provincia de Maynas, en el departamento de Loreto.
Leer más

6 maneras para viajar en grupo
Las personas suelen viajar de muchas maneras, con amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc. Además, hacerlo en grupo es más barato de lo que pensabas, y es que la...