Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Danza Lanchipinkullo

Danza Lanchipinkullo

La Danza Lanchipinkullo es del departamento de Lambayeque, es una danza festiva que se realiza con ocasión de las fiestas religiosas, cívicas o festividades folclóricas (El Taking). En cada caserío se celebran fiestas religiosas, en honor imágenes de santos o vírgenes que son los patronos del lugar, razón por la cual asiste los lugareños y vecinos de los pueblos aledaños para el acto celebratorio, por lo general cada fiesta tiene un periodo de duración de 3 a 4 días.

Al entrevistar a personas mayores de la sierra de la zona de Cañaris capital como se le conoce a la ciudad, (Baltazar De La Cruz Manayay nativo de Cañaris) comenta:

Esta danza se llama la danza del pinkullo y era ejecutada desde Chiñama, Huallabanba, Totoras, Kirichima, Cañaris capital. Y otros lugares de Inkawasi, exclusivamente por varones, en fiestas y ceremonias importantes de la comunidad, eran muy comunes hasta los años 80, con poca regularidad en los 90 y hoy en día se está mostrando con estos cambios que da el contexto del nuevo milenio. Al agregar a las mujeres en la danza.

Etimología

Lanchipinkullo es un término quechua compuesto de dos palabras:

  • Lanchi: Que una planta nativa que sirve para curar la gastritis.
  • Pinkullo: Es una flauta con 2 orificios en la parte superior, uno en la parte inferior y tiene una lengüeta que es elaborada de un tipo de caña (carrizo), de la zona.

Como se puede ver las palabras no tienen relación, sin embargo esta danza se está haciendo conocida como tal en la zona de Inkawasi.

Video: Danza Lanchipinkullo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Palacio de Iturregui

Palacio de Iturregui

El Palacio de Ituregui es la edificación de carácter civil más importante del siglo XIX, realizada en la ciudad de Trujillo por el prócer de la emancipación peruana don...

Leer más
Playa Tamborero

Playa Tamborero

Tamborero es una de las playas que se encuentra en el litoral de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.

Leer más
Museo Numismático del Banco de Crédito del Perú

Museo Numismático del Banco de Crédito del Perú

El Museo Numismático del BCP expone al público, una colección de billetes que han circulado a lo largo de nuestra historia, desde los emitidos durante el Protectorado del Libertador...

Leer más
Lago Huitoto

Lago Huitoto

El lago Huitoto, uno de los lagos más extensos de la región Madre de Dios, tiene una extensión aproximada de 400 metros de ancho.

Leer más
Complejo arqueológico Purum Llacta

Complejo arqueológico Purum Llacta

El complejo arqueológico Purum Llacta, es catalogada como una ciudad antigua o pueblo viejo, consta de una zona urbana distribuida a través de niveles de aterrazamientos, sistema de calles,...

Leer más
Catarata de hielo El Chorro

Catarata de hielo El Chorro

La catarata de hielo El Chorro, es uno de los innumerables atractivos turísticos que se pueden hallar al visitar la región de Moquegua. Esta caída de agua se ubica...

Leer más
Menu