Isla Taquile
La isla Taquile (Intika en quechua), en el lago Titicaca, pertenece al distrito de Amantaní, Puno, Perú y está situada a 45 km de la capital regional. Cuenta con una población aproximada de 2.200 habitantes. La villa principal se encuentra a 3.950 m.s.n.m. y el punto más alto de la isla llega a los 4.050 m.s.n.m. La isla pertenece al dominio lingüístico del idioma quechua y el gentilicio de sus habitantes es taquileño/a.
Los vestigios de la isla datan de épocas preíncas y pueden observarse en la parte alta. Durante la colonia y hasta los primeros años del siglo XX, el lugar fue utilizado como prisión política, pero a partir de 1970 la isla pasó a ser propiedad exclusiva de los taquileños. Taquile se caracteriza por sus amigables pobladores, quienes conservan sus costumbres, tradiciones y vestimenta a la usanza antigua. Los lugareños destacan por sus laboriosos y finos textiles con decoraciones simétricas simbólicas, de colores fuertes, que reflejan su forma de vida, sus costumbres y sus creencias andinas.
Aspecto físico
La isla Taquile tiene una longitud máxima de 5,5 km y una anchura tope de 1,5 km, siendo la segunda isla más extensa del lago (5,72 km²) en su parte peruana después de Amantaní. La vertiente occidental es casi vertical, mientras que la oriental ofrece una pendiente menos inclinada. El pueblo de Taquile se encuentra a 140 m sobre el nivel del lago, a 3 950 m s.n.m. Gracias al efecto termoregulador del lago, en la isla existe un microclima favorable a la agricultura.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo INC – Bagua
El Museo INC - Bagua ofrece a los visitantes diferentes exposiciones relacionadas con el material que se ha encontrado en la zona, como puede ser el caso de fósiles...
Leer más

Parque Nacional Alto Purús
El Parque Nacional Alto Purús es un parque nacional en la Selva Amazónica del Perú, creado el 20 de noviembre de 2004. Está ubicado en la parte de la...
Leer más

Iglesia de San Sebastián (Plaza Bolognesi)
Dirección: Miraflores cuadra 1, Huancavelica. Descripción Es la tercera iglesia fundada en la ciudad de Huancavelica, que en su principio estuvo destinado solo para los indígenas. Data del siglo...
Leer más

Danza de la Trilla
La Danza de la Trilla del departamento de Huancavelica, es una danza agrícola de origen precolombino, pertenece al género de los qachuas.
Leer más

Río Santiago (Amazonas)
El río Santiago es un río sudamericano que recorre buena parte de los territorios amazónicos de Ecuador y del Perú, uno de los principales afluentes directos del río Marañón...
Leer más

Museo de Arte Italiano
El Museo de Arte Italiano ubicado en un edificio de estilo neorenacentista alberga esculturas de bronce y mármol, pinturas y cerámicas de más de 120 artistas italianos de principios...