Iglesia Matriz de Huanta
- Dirección: Distrito de Huanta, provincia de Huanta.
Descripción
Data de 1724 y ha sido remodelada en varias ocasiones. La parte más antigua es la de la Capilla del Rosario. La planta es en forma de cruz latina y cubierta por una bóveda rebajada que sostiene el coro. La nave está cubierta por una bóveda de canon con lunetos y arcos transversales, se encuentra pintada de celeste con estrellas doradas.
El santo titular de la iglesia es San Pedro y la patrona la Virgen del Rosario que es Patrona de Huanta, fue construida en 1709, por el corregidor Tomás Echarte, los sacerdotes Calixto Berrocal y Lucas del Campo, cuando la capilla inicial resultó muy pequeña para las ceremonias religiosas.
Es la iglesia principal, la mejor por su arquitectura, extensión y solidez; es de cal, piedra y ladrillo, tiene una nave central con techo abovedado que da a la plaza principal, que también tiene forma de cruz latina, con dos torres góticas que fueron construidas en etapas diferentes.
La fachada es de tipo renacentista, construida con piedra blanca, la puerta es de arco de medio punto, encima de la cual se lee la inscripción «Domus Domini Porta Coeli» y una tiara que es la insignia del papa.
En la parte superior hay tres hornacinas, al centro se ubica la Virgen de la Inmaculada Concepción, a los costados las imágenes de San Pedro y San Pablo. Sus torres son de estilo gótico con campanas francesas y dos relojes.
El retablo mayor es de estilo neoclásico. Templo de San Pedro o Matriz de Huanta, durante casi un siglo arquitectos y artistas convocados de los lugares más distantes de la colonia se unieron en una titánica labor de edificar el Templo de San Pedro.
Sus dos hermosas torres fueron construidas en los albores del siglo XX, la del lado izquierdo es la más antigua, su construcción se inició en 1709 y la otra en 1774 la que se concluyó en 1920. Su cúpula se concluyó en 1815. En el Viernes Santo, luego del Sermón de las Tres Horas, se realiza la ceremonia de la desclavación de Cristo, hecho único en la región.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Santuario del Señor de la Soledad
El Templo guarda la imagen del Señor de la Soledad, Patrono de la ciudad de Huaraz, cuya imagen data de la época de la fundación de la ciudad en...
Leer más

Restos arqueológicos de Goñicutac
El conjunto arqueológico constituido por unidades habitacionales simples, complejos de 3 pisos con un mirador, plazuelas, calles, entierros funerarios, almacenes, sistemas de caminos, sistemas de agua y con recintos...
Leer más

Danza Mozo danza
La llamada mozo danza es el resultado del sincretismo cultural vertebrado durante la colonia que distingue una parte de la producción cultural andina. La misma acompaña la celebración del...
Leer más

Río Arabela
El río Arabela es un río del Perú, un afluente del río Amazonas que recorre el territorio amazónico del departamento de Loreto.
Leer más

Río Urubamba
El río Urubamba (en quechua, Urupampa, que significa "meseta de arañas") es uno de los principales ríos del Perú, una de las fuentes del río Ucayali, y parte de...