Fiesta del Niño Occe – Adoración de Los Reyes Magos
La fiesta del Niño Occe, también conocida como la celebración de los Reyes Magos tiene su realización en el departamento de Huancavelica y se lleva a cabo durante los día 4 al 7 de enero; y que tiene su día central el día 6 de dicho mes.
Se trata de un autosacramental que es representado por los actores o gente que, con devoción, acuden a rendir homenaje, a través de las escenas representadas al Niño Occe. La celebración, popular ahora, habría tenido su origen a finales del siglo XIX por promoción y patrocinio de un sacerdote apellidado Gálvez, que sin saberlo tal vez, daría origen a una tradición popular, religiosa y cultural que cuenta con amplias visitas en el departamento de Huancavelica.
Respecto a las preparaciones de esta celebración, hay que decir que estas inician aproximadamente diez días antes, por parte de aquellos que se encuentran como partícipes de las representaciones de las diferentes escenas de la adoración del Jesús Nacido. Los ensayos para las representación, que tendrá como día central el 6 de Enero, se realizan en la casa del mayordomo y todos, por menor que sea su papel en la escena acuden a estos preparativos para realizan una buena puesta en escena.
En sí las celebraciones religiosas dan comienzo nueve días antes, y también el punto de encuentro es el hogar del mayordomo. En estas reuniones, los feligreses se congregan para realizar diferentes pláticas y también elevar oraciones en pro del niño a quien homenajean.
Durante los días que se comprende la celebración en sí, esta da comienzo con la víspera, día en el que se celebra con la quema de un castillo en conjunto con pluralidad de cohetes que revientan en los cielos de la Plaza Bolognesi.
En el día central de la celebración, se inaugura la fecha con una misa que se realiza en la Iglesia de San Francisco de Asís, para continuar con la tradicional danza de pastores, antes de la representación escénica que dará comienzo en la Plazoleta del barrio de Yanaco de donde se verá partir a los representantes de los tres reyes magos que salen en busca del niño salvador. El recorrido de los reyes es interesante ya que antes de la llegada a sus diferentes destinos oficiales estos, acompañados de una banda de música, se detienen en cada esquina de los barrios para declamar sus proclamas.
Los reyes magos continuaran su recorrido hasta llegar al atrio de la catedral, lugar en el que se dará el encuentro con Herodes, para después dirigirse a la Plazoleta de San Francisco donde se ha montado la gruta de Belén que llevará al escenario en donde se encuentra la Sagrada Familia. Cuando termina la adoración al Santo Niño y a la Sagrada Familia los reyes magos regresan a su lugar de origen y las celebraciones por la Fiesta del Niño Occe. Aquellos que participaron de las celebraciones se dirigen a la casa del mayordomo en donde se convida chicha, licor y se continúan con una gran fiesta donde los tonderos y las Kachwas son dos tipos de música que se hallan presente.
Al día siguiente la celebración continúa con la procesión de Los Reyes Magos, para terminar con diferentes danzas y la elección de los mayordomos del año siguiente.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cordillera Blanca
La Cordillera Blanca es una cadena de montañas nevadas ubicadas en el departamento de Áncash, al norte del Perú, que corre paralela a la costa occidental, se extiende por...
Leer más

Descubre lo mejor de Cusco – Machu Picchu en 3 días
Si tu próximo viaje es para la ciudad imperial del Cusco, entonces este artículo te ayudara conocer atractivos turísticos de Cusco y Machu Picchu.
Leer más

Iglesia Catedral de Jaén
Dirección: Mariscal Castilla cuadra 3, Jaén Descripción La Iglesia Catedral de Jaén es todo un ícono en la ciudad pues su infraestructura moderna posee muestras de arte pictórico y...
Leer más

Museo de Plantas Sagradas, Mágicas y Medicinales
El museo privado expone variedad de plantas nativas que tienen diversos usos científicos y en la industria farmacéutica. Dirección: Calle Santa Teresa 351 Teléfono: (084) 222214 Sitio web: www.museoplantascusco.org...
Leer más

Consejos para viajes en familia (Avión, Automóvil e Internacionales)
Tener en cuenta estos consejos para viajes en familia te puede sacar de muchos apuros, no compliques tu viaje, consejos que siempre uno debe tener en cuenta. La American...
Leer más

Playa las Tres Hermanas
A 32 kilómetros de la Panamericana Sur. Su clima es soleado, con una temperatura de 18ºC.