Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Fiesta del Niño Occe – Adoración de Los Reyes Magos

fiesta-del-nino-occe-adoracion-de-Los-reyes-magos

La fiesta del Niño Occe, también conocida como la celebración de los Reyes Magos tiene su realización en el departamento de Huancavelica y se lleva a cabo durante los día 4 al 7 de enero; y que tiene su día central el día 6 de dicho mes.

Se trata de un autosacramental que es representado por los actores o gente que, con devoción, acuden a rendir homenaje, a través de las escenas representadas al Niño Occe. La celebración, popular ahora, habría tenido su origen a finales del siglo XIX por promoción y patrocinio de un sacerdote apellidado Gálvez, que sin saberlo tal vez, daría origen a una tradición popular, religiosa y cultural que cuenta con amplias visitas en el departamento de Huancavelica.

Respecto a las preparaciones de esta celebración, hay que decir que estas inician aproximadamente diez días antes, por parte de aquellos que se encuentran como partícipes de las representaciones de las diferentes escenas de la adoración del Jesús Nacido. Los ensayos para las representación, que tendrá como día central el 6 de Enero, se realizan en la casa del mayordomo y todos, por menor que sea su papel en la escena acuden a estos preparativos para realizan una buena puesta en escena.

En sí las celebraciones religiosas dan comienzo nueve días antes, y también el punto de encuentro es el hogar del mayordomo. En estas reuniones, los feligreses se congregan para realizar diferentes pláticas y también elevar oraciones en pro del niño a quien homenajean.

Durante los días que se comprende la celebración en sí, esta da comienzo con la víspera, día en el que se celebra con la quema de un castillo en conjunto con pluralidad de cohetes que revientan en los cielos de la Plaza Bolognesi.

En el día central de la celebración, se inaugura la fecha con una misa que se realiza en la Iglesia de San Francisco de Asís, para continuar con la tradicional danza de pastores, antes de la representación escénica que dará comienzo en la Plazoleta del barrio de Yanaco de donde se verá partir a los representantes de los tres reyes magos que salen en busca del niño salvador. El recorrido de los reyes es interesante ya que antes de la llegada a sus diferentes destinos oficiales estos, acompañados de una banda de música, se detienen en cada esquina de los barrios para declamar sus proclamas.

Los reyes magos continuaran su recorrido hasta llegar al atrio de la catedral, lugar en el que se dará el encuentro con Herodes, para después dirigirse a la Plazoleta de San Francisco donde se ha montado la gruta de Belén que llevará al escenario en donde se encuentra la Sagrada Familia. Cuando termina la adoración al Santo Niño y a la Sagrada Familia los reyes magos regresan a su lugar de origen y las celebraciones por la Fiesta del Niño Occe. Aquellos que participaron de las celebraciones se dirigen a la casa del mayordomo en donde se convida chicha, licor y se continúan con una gran fiesta donde los tonderos y las Kachwas son dos tipos de música que se hallan presente.

Al día siguiente la celebración continúa con la procesión de Los Reyes Magos, para terminar con diferentes danzas y la elección de los mayordomos del año siguiente.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo San Pedro de Chachas

Templo San Pedro de Chachas

Dirección: Distrito de Chachas, provincia de Castilla. Descripción La iglesia de San Pedro de Chachas es una de las más antiguas de la provincia, consta de una planta de...

Leer más
Iglesia de Pomacocha

Iglesia de Pomacocha

Dirección: Distrito de Vischongo, provincia de Huamanga. Descripción Ubicada al sur de la plaza del distrito de Vischongo a 3 100 m.s.n.m. Es un templo colonial que data del...

Leer más
Crema de Espárragos

Crema de Espárragos

La crema de espárragos es una sopa muy conocida y fácil de preparar en Perú. Consiste en: cortar los espárragos en trozos de 1 cm. Derretir 2 cucharadas de...

Leer más
Casa Museo Almirante Miguel Grau

Casa Museo Almirante Miguel Grau

El museo ubicado en la residencia del héroe peruano, se exhibe muebles de la época, réplicas del Huáscar, fotografías de la familia de Miguel Grau y varios artículos relacionados...

Leer más
Cordillera del Barroso

Cordillera del Barroso

La Cordillera del Barroso, es una cadena montañosa de origen volcánico, situada en el suroeste del Perú. Está integrada en la cordillera Occidental de los Andes, extendiéndose a lo...

Leer más
Museo Bolivariano de Pativilca

Museo Bolivariano de Pativilca

El museo corresponde a una casona donde permaneció durante un tiempo el libertador Simón Bolívar, y en la cual fundó el diario El Peruano. Allí se muestra el mobiliario...

Leer más
Menu