Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Casa Tradicional de Moquegua de la Flor Angulo

casa-tradicional-moquegua

Es una casona de mediados del siglo XVIII cuya fachada principal mantiene el clásico estilo señorial de la época; está constituido por dos plantas, el portón principal es de fina madera, con ventanas protegidas por una reja de fierro por ambos lados. En la segunda planta todavía existe un balcón de cajón corrido, cuya cubierta es sostenida por 12 columnas de madera.

El piso del primer patio está compuesto por cuadrículas de piedra pequeña de color natural y piedra negra de canto rodado intercaladas al estilo de un ajedrez. Bajo la escalera se observa una gran hornacina, también de piedra, a manera de arco de descarga.

Don Ricardo de la Flor y Doña Amelia Angulo de la Flor, adquirieron el inmueble del Doctor Carlos Gómez Morón por escritura pública otorgada el 11 de setiembre de 1913 ante el notario Juan A. Fernández Dávila. El Doctor Gómez Morón y Doña Elvira Maldonado Morón heredaron la casona de sus padres Doctor Eliseo Maldonado y de Doña Julia Morón de Maldonado. Actualmente, vive aquí el señor Herbert de la Flor a Angulo, conocido personaje de Moquegua, que ha dedicado su vida a la actividad cultural y al ornato de la ciudad.

Ubicación

Esta casa se encuentra se ubica en la calle Ayacucho Nº 540 y 548, frente a la Plaza de Armas.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Santuario Nacional de Huayllay

Santuario Nacional de Huayllay

El Santuario Nacional de Huayllay se encuentra ubicado en el distrito de Huayllay, en la provincia y departamento de Pasco a una altitud entre 4,100 y 4,600 m.s.n.m. Su...

Leer más
Río Supe

Río Supe

El Supe es un río de régimen irregular, seco la mayor parte del año, situado en la parte central y occidental del Perú, en la provincia de Barranca al...

Leer más
Embarcadero Bellavista Nanay

Embarcadero Bellavista Nanay

El embarcadero de Bellavista, es el punto de partida de embarcaciones hacia los diversos destinos turísticos, como el río Momón, la comunidad étnica Boras de San Andrés, la comunidad...

Leer más
Etnia Jebero

Etnia Jebero

La Etnia Jebero cuenta aproximadamente con una población de 613 habitantes, los Jeberos hasta el siglo XVII se hallaban dispersos entre los entre los ríos Marañón, Sillay, Paranapura y...

Leer más
Bosque de Piedra de Imata

Bosque de Piedra de Imata

El bosque de piedras de Imata, se encuentra en el lugar llamado Mauca Arequipa (vieja Arequipa), pues en ese sector se encuentra una extraña formación rocosa muy original, que...

Leer más
Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro

Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro

El camposanto histórico convertido en museo fue construido en 1807, alberga cientos de mausoleos, monumentos y esculturas elaboradas con refinada arquitectura. El cementerio guarda los restos de muchos personajes...

Leer más
Menu