Danza Orgullo Shipibo
Resumen
La danza Orgullo Shipibo es de Origen Guerrero. Está basada en la disputa de territorio entre los Yawuas que habitan mayormente en las orillas del río Amazonas y Shipibos que habitan a orillas del río Ucayali.
Historia
Según los trabajos arqueológicos de Lathrap, sobre la ocupación prehistórica de Ucayali, la Cultura Comancaya representaría los Panos, ancestros de los Shipibos, Conibos, Shetebos.
El arqueólogo que refiere que al origen estos grupos formaban una unidad venidos del sur, descendientes de una misma cultura se habrían repartido sobre el Ucayali y progresivamente se habrían dividido ocupando respectivamente los Shipibos la parte media del valle, los Conibos y los Shetebos la parte sur de Pucallpa, la inferior al norte de Pucallpa en la región de Contamana. Actualmente las comunidades Shipibas se establecen sobre los bordes de Ucayali y sus afluentes: Maquilla, Cashibococha, Roaboya, Calleria, Tamana, shehsea en la margen derecha e izquierda. Cushabatay, Aguaytía, Pachitea.
Los Yawuas le gustaban expandir su territorio hasta que llegaron a orillas del río Ucayali, es allí cuando empieza la guerra entre los Yawuas y los Shipibos por la supremacía de territorio y sus fuerzas. En la danza Orgullo Shipibo mostramos que una Shipiba es violada por un Nativo Yawua es allí donde empieza la Guerra, en donde los Shipibos salen victoriosos y hacen respetar su Honor y sus tierras.
Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más
El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Pueblo y puerto de Belén
Está formado por viviendas construidas sobre balsas de topa que flotan al nivel del agua en época de crecida, al estilo tradicional de la región. Con el tiempo y...
Leer más

Playa Colán
Se encuentra a 30 kilómetros de la Panamericana Norte. Es una playa bastante concurrida, con un clima muy soleado y 29ºC de temperatura.
Leer más

Playa Caleta Vila Vila
A 35 kilómetros de la Panamericana Sur, con clima Soleado. Su temperatura es de 24ºC.
Leer más

Museo Piedras Sagradas – Waro
El museo alberga piezas líticas incas las cuales tuvieron diferentes usos y muchas de ellas con petroglifos. Dirección: Plaza de Armas de Huaro, provincia de Quispicanchis Teléfono: (084) 501582...
Leer más

Petroglifos de Samanga
Los Petroglifos de Samanga, ubicados en el caserío del mismo nombre, a 45 Km. de Ayabaca, a orillas del puente Espíndola y de El Toldo.