Museo Piedras Sagradas – Waro
El museo alberga piezas líticas incas las cuales tuvieron diferentes usos y muchas de ellas con petroglifos.
- Dirección: Plaza de Armas de Huaro, provincia de Quispicanchis
- Teléfono: (084) 501582
- Sitio web: www.museowaro.blogspot.com
Horario de visita
- Lunes a sábado: 8:00 am. a 4:30 pm.
Información
El museo contiene 200 piezas catalogadas. De las cuales son netamente petroglifos el 60% originales, la otra parte son replicas en andesita de algunas piedras que se encuentran en los atrios de las iglesias y las bases de las cruces que no se pueden mover.
Hay otras piezas que son piedras ceremoniales como mesas, jiwayos, kuyas, qonopas y otras litoesculturas utilizadas en ceremonias; la otra parte está compuesta por piedras funcionales y utilitarias como tuberías, ruedas, letrina, tinas, plomadas, bisagras, morteros o muska, tunawa o moledor, etc.
También se muestra la recreación de una tumba de la princesa Killallay (que del quechua al castellano se traduce mi luna), que tiene el rostro reconstruido sobre el cráneo original ya que este cráneo posee una notoria deformación craneana. Este fardo funerario fue encontrado en estado de abandono y disturbado en el Apu o cerro Wiracochan. Rescatado de las manos de los huaqueros de la zona, a esta niña se le encontró con parte de sus utensilios y dos cuidantes al frente de ella lo que significaría una muerte por sacrifico.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia San Pedro de Congalla
Dirección: Plaza principal de Congalla, Angaraes. Descripción Ubicado en la plaza principal de Congalla en una parte elevada al que se accede por escalinatas para llegar al atrio. Presenta...
Leer más

Cultura Chimú
La Cultura Chimú o Chimor es una cultura preincaica que se desarrolló en la costa norte tras el decaimiento del Imperio huari entre los años 1000 y 1200. Ocuparon...
Leer más

La Poza de la Sirena
Esta leyenda La Poza de la Sirena han sido transmitidas de generación en generación y que nos hablan de historias pasadas que entremezclan realidad y ficción.
Leer más

Cebiche (Ceviche)
El Cebiche es el plato más tradicional de la variada y deliciosa gastronomía peruana, tambien escrito de las siguientes maneras: Ceviche, Sebiche, Seviche. No importa cómo se escriba, el...
Leer más

Castillo de Lamas
El Castillo de Lamas es un atractivo turístico ubicado en la ciudad de Lamas, provincia de Lamas, en el departamento de San Martín.
Leer más

Río Chancay Lambayeque
El río Chancay Lambayeque es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa norte del Perú. El río nace en la laguna de Mishacocha.