Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Danza Anata de Cairani

Danza Anata de Cairani

La Danza Anata de Cairani es una danza de origen ancestral de carácter costumbrista, rito que se desarrollan en las fiestas de carnavales y en florecimiento de los papales en el distrito de Cairani.

Es una costumbre aymará que se practica en toda la provincia de Candarave, con un estilo propio en cuanto a la música y canciones de cada distrito o pueblo.

¿Por qué Anata?

La Anata es símbolo de culminación de los tan hermosos y coloridos carnavales que se iniciaron el día Domingo con la Comparsa/Orquesta pasando luego en algunos pueblos con la Tarkada y finalmente la Anata hace el cierre de los carnavales.

Música

La música de la Danza Anata de Cairani es muy peculiar con un ritmo variado, triste y alegre. Sus temas son alusivos al carnaval; en cuanto a su música y canciones de origen aymará. Las melodías son interpretadas con guitarras quena Pinquillo, Iico y Torojihuata.

Vestimenta

Mujeres

  • Sombrero de paño color negro.
  • Blusa floreada color celeste.
  • Aguayo de lana tejida.
  • Pollera de bayeta color Rojizo Cocheta.
  • Ojotas.

Varones

  • Chullo tejido de lana de oveja blanca.
  • Camisa de bayeta.
  • Pantalón de bayeta.
  • Q’orawas de lana de colores.
  • Faja.
  • Jalpañas.
  • Ojotas.
  • Una bandera blanca.

Video: Danza Anata de Cairani

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Fiesta de San Juan en San Martín

Fiesta de San Juan en San Martín

Se trata de una de las fiestas más grandes que celebra toda la población de la selva peruana. Simboliza la purificación del agua y el júbilo por los dones...

Leer más
Cataratas de Pillones

Cataratas de Pillones

Las Cataratas de Pillones se encuentran ubicado en el Bosque de Imata en el kilómetro 154, en la carretera Arequipa - Puno, a 4600 msnm, un atractivo turístico en el corazón de...

Leer más
Leyenda del tesoro de Llanganates (Llanganatis)

Leyenda del tesoro de Llanganates (Llanganatis)

La leyenda del tesoro de Llanganates (Llanganatis) nos cuenta que en 1532 Francisco Pizarro fundo la ciudad de San Miguel de Piura comenzando la conquista del imperio Inca, un tiempo después...

Leer más
Ahorra dinero! al comprar tu boleto de viaje

Ahorra dinero! al comprar tu boleto de viaje

Si estas pensando en viajar a algún lugar turístico del Perú o viajar al extranjero por vacaciones en una fecha no tan cercana, lo mejor que podrías hacer es...

Leer más
Etnia Ese Ejja

Etnia Ese Ejja

La Etnia Ese Ejja posee una población aproximada de 600 habitantes, están ubicados en las riberas de los ríos Madre de Dios, Tambopata y Heath.

Leer más
Chupe de Camarones

Chupe de Camarones

El Chupe de Camarones es considerado una de las comidas más ricas en la gastronomía peruana. Un plato bien nutritivo que es consumido especialmente durante el invierno para poder...

Leer más
Menu