Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Etnia Ese Ejja

Etnia Ese Ejja

  • Etnia: Ese Ejja
  • Departamento: Madre de Dios
  • Provincias: Tahuamanu (distrito. Tahuamanu), Tambopata (distrito: Tambopata)

Información

La Etnia Ese Ejja posee una población aproximada de 600 habitantes, están ubicados en las riberas de los ríos Madre de Dios, Tambopata y Heath. También viven en Bolivia. Al parecer los Ese Ejja tomaron contacto con los incas Sinchi Roca y Yahuar Huaca. En 1567, se llevó a cabo la expedición de Maldonado a la zona de Alto Madre de Dios y luego el ingreso del padre Domingo Álvarez de Toledo. Con el auge del caucho, los Ese Ejja sostuvieron continuos enfrentamientos con los caucheros, ocasionando muchas bajas en su comunidad. Hoy en día el grupo está muy influido por misioneros tanto católicos como protestantes.

Socialmente, los Ese Ejja están conformados por dos mitades patrilineales exogámicas, en las cuales se intercambian mujeres entre estas dos mitades conforme con una regla de matrimonio preferencial con la prima cruzada, es decir, la hija del hermano de la madre o hija de la hermana del padre. La residencia después del matrimonio es de orden virilocal, con la familia del esposo.

La horticultura de roza y quema, la caza y la pesca constituyen las actividades económicas más importantes de la Etnia Ese Ejja. También comercializan con excedentes de maíz, arroz, yuca y plátano. Además, laboran en la recolección de castañas, madera y caucho.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza Negritos de Taquile

Danza Negritos de Taquile

La Danza Negritos de Taquile, expresión ritual vinculada con procesos agrícolas y climáticos, una de las danzas más representativas de la isla de Taquile.

Leer más
Museo Arqueológico de la Universidad Católica de Santa María

Museo Arqueológico de la Universidad Católica de Santa María

Expone alrededor de 1000 objetos (cerámica, textiles, fardos funerarios, objetos líticos, de madera y de metal) de los diferentes grupos culturales desarrollados en el departamento, desde el año 12.000...

Leer más
Museo Municipal de Chancay

Museo Municipal de Chancay

El museo exhibe artículos que componen la historia de la ciudad como piezas arqueológicas de la Cultura Chancay y partes del buque Covadonga, hundido en el puerto del norte...

Leer más
Playa la Gramita

Playa la Gramita

La Gramita es una playa que se encuentra ubicada en las costas de la provincia de Casma, en el departamento de Ancash.

Leer más
Playa el Silencio – Ica

Playa el Silencio – Ica

Playa muy conocida en Chincha Alta. A sus alrededores hay una serie de restaurantes y alojamientos.

Leer más
Volcán Chachani

Volcán Chachani

El Chachani es un volcán, situado a 55 km de la ciudad de Arequipa en el sur del Perú. Pese a su considerable altura, la nieve es muy escasa en...

Leer más
Menu