Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Leyenda del tesoro de Llanganates (Llanganatis)

Leyenda del tesoro de Llanganates

La leyenda del tesoro de Llanganates (Llanganatis) nos cuenta que en 1532 Francisco Pizarro fundo la ciudad de San Miguel de Piura comenzando la conquista del imperio Inca, un tiempo después en el mismo año capturo al Inca Atahualpa en Cajamarca.

Atahualpa, viendo que los españoles apreciaban el oro por encima de todo, se comprometió a cubrir una habitación con oro conocida como Cuarto del Rescate a cambio de su libertad. Pizarro accedió a ello, a pesar de que probablemente no tenía la intención de dejar a Atahualpa en libertad. Antes de que la sala estuviera llena de oro, Pizarro desconfiaba de Atahualpa y su influencia sobre el resto de guerreros incas, por lo que condenó al Inca a ser ajusticiado en el garrote el 26 de julio de 1533.

Una versión de la leyenda sostiene que el general incaico Rumiñahui se dirigía a Cajamarca con un estimado de 750 toneladas de oro trabajado para el rescate, cuando supo que Atahualpa había sido asesinado, este volvió a Quito (que en ese momento era el nombre del territorio, hoy llamado Ecuador), transporto el tesoro hasta la cordillera de Llagantis donde encontró un lago y hay tiro todo el tesoro, a pesar que fue torturado por los españoles nunca revelo la ubicación del tesoro.

La maldición del tesoro

La gente ha buscado el tesoro en los últimos quinientos años, y muchos han llegado a términos desafortunados, que han dado origen a la creencia de que es una maldición. Algunos dicen que el tesoro fue encontrado por Antonio Pastor y María de Segura a finales del siglo XVIII, pero hasta el momento no existe pruebas ni la existencia.

¿Y tú qué opinas de esta Leyenda del tesoro de Llanganates?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Regional de la Universidad Nacional de San Martín

Museo Regional de la Universidad Nacional de San Martín

El museo expone cerámicas y objetos arqueológicos, así como galerías fotográficas del estudio e investigación de la vida, desarrollo, costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas. Dirección: Jirón Maynas...

Leer más
Museo Forestal de la Policía Ecológica

Museo Forestal de la Policía Ecológica

El museo alberga cerca de 300 especies de animales disecados de la fauna silvestre de las tres regiones del Perú, muchos de ellos en peligro de extinción. Además se...

Leer más
Iglesia Matriz de Iquitos

Iglesia Matriz de Iquitos

Dirección: Distrito de Iquitos, provincia de Maynas. Descripción Este templo posee un estilo Neogótico en su construcción y fue inaugurado el 16 de marzo de 1919. Recién en 1924...

Leer más
Danza la Chunguinada (Chonguinada)

Danza la Chunguinada (Chonguinada)

La danza la Chunguinada que tiene sus orígenes en época de la colonia, proviene del minué francés muy de moda en Europa durante el siglo XVII. La Chonguinada se...

Leer más
Concurso Nacional de Tabla Hawaiana

Concurso Nacional de Tabla Hawaiana

En el distrito de Razuri en la región de La Libertad se celebra anualmente, aunque con fecha movible, el Campeonato Nacional de Tabla Hawaiana que para el 2015 se...

Leer más
Leyenda la playa de Yasila

Leyenda la playa de Yasila

Cuenta la leyenda la playa de Yasila acerca del origen de este nombre unos dicen que viene de dos palabras que se unieron. Un joven llamado Zila vivía en...

Leer más
Menu