Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Chupe de Camarones

Chupe de Camarones

El Chupe de Camarones es considerado una de las comidas más ricas en la gastronomía peruana. Un plato bien nutritivo que es consumido especialmente durante el invierno para poder tener las energías necesarias para realizar tus actividades diarias.

Su inconfundible sabor y su fama de ser un plato afrodisíaco hacen de este plato uno de los más solicitados por los comensales.

Ingredientes

  • 1 kilo de camarones limpios
  • 1/2 taza aceite
  • 1 taza de cebolla picada
  • 4 dientes de ajos picados
  • 1 tomate picado sin piel ni pepas
  • 2 litros caldo de pescado
  • 1/2 taza de arroz
  • 1/2 kilo de papa blanca pelada y cortada por la mitad
  • 1 choclo en rodajas
  • 1 taza de habas
  • 1 col cortada en trozos
  • 1 taza de zapallo en cubos de 2 cm
  • 1/2 taza huacatay picado
  • 5 huevos
  • 1 taza de leche evaporada
  • 1/2 kilo de queso fresco desmenuzado
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

Colocamos en una olla con aceite caliente la cebolla, el ajo y el tomate. Luego, sazonar y dejar dorar. Vertimos el caldo y dejar hervir.

Agregamos el arroz y déjalo cocinar por cinco minutos. Ahora, añade inmediatamente la papa, el choclo y cocina durante cinco minutos más.

Asimismo, añade las habas, la col, el zapallo, el huacatay y prueba la sazón. Batimos un huevo y adicionamos lentamente a la preparación anterior.

Finalmente, añadimos los cuatro huevos restantes y dejamos hervir durante dos minutos. Echa los camarones enteros, da un hervor, vierte la leche, incorpora el queso y pruébalo.

Servir agregando perejil picado por encima.

Tips

  1. Se puede añadir a este platillo trozos de pescado, así como queso fresco.
  2. También se suele poner ají molido al aderezo, para incorporar un poco de picante a la receta.
  3. Se pueden obviar los huevos escalfados y poner en su lugar un huevo frito al momento de servir.
  4. Las habas son un ingrediente que se suele sumar al platillo para darle más consistencia.

Video: Chupe de Camarones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Casa Museo de la Perricholi en Tomayquichua

Casa Museo de la Perricholi en Tomayquichua

La casa museo es una vivienda de estructura regional que aloja parte de la historia de la vida de la amante del virrey Manuel Amat y Juniet. Dirección: Poblado...

Leer más
Etnia Sharanahua

Etnia Sharanahua

La Etnia Sharanahua cuenta aproximadamente con una población de 438 habitantes, los Sharanahuas viven cerca de los ríos Alto Purús, Curanja, Chandles y Acre.

Leer más
Laguna Huallhua

Laguna Huallhua

La laguna Huallhua se encuentra en el distrito de Huancaya, en la provincia de Yauyos, en el departamento de La Libertad.

Leer más
Laguna Jaracocha

Laguna Jaracocha

Las lagunas Jaracocha se encuentran en el distrito de Ocros, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Áncash.

Leer más
Restos arqueológicos de Tumshucaico

Restos arqueológicos de Tumshucaico

Es un sitio arqueológico preínca que data del período formativo (1800 años a.C aproximadamente). En los restos arqueológicos de Tumshucaico se observan galerías y paredes de piedras labradas las...

Leer más
Río Moche

Río Moche

El río Moche es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa norte del Perú, en el departamento de La Libertad.

Leer más
Menu