Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Fiestas Patrias en La Libertad

fiestas-patrias-en-la-libertad

Se realizan en lo extenso del país en los días centrales de 28 y 29 de Julio, aunque pueden presentar una semana de celebraciones anticipadas, dependiendo de la región del Perú. En La Libertad, más específico en la provincia de Trujillo se le llama Actos Conmemorativos del Aniversario Nacional y tienen su inicio de celebraciones el día 26 de julio extendiéndose hasta el 29 del mismo.

Si bien el programa de celebraciones por Fiestas Patrias varía cada año, es importante observar que en ellas se encuentran presentes de manera constante la programación de eventos culturales junto con también celebraciones cívico-militares.

Las actividades comienzan el día 26 con la congregación de las autoridades de la región en la Casa de Gobierno, a tempranas horas, para continuar con la ceremonia de izamiento de la bandera que se lleva a cabo en la Plaza de Armas y donde elevan tanto el pabellón nacional como el estandarte de la región. Se prosigue con la sesión solemne en la que se realiza la lectura del acta de la independencia, para ser seguido del paseo de la bandera.

Además de los eventos tradicionales y obligatorios anteriores, existen para estas celebraciones la programación de diferentes fiestas y conciertos, como las del día siguiente donde se realiza una verbena en la Plaza de Armas y que cuenta con la participación de importantes intérpretes de la música, tanto nacional como internacional. Este día además se realiza la quema de fuegos artificiales.

El día 28 de los Actos Conmemorativos se realiza además presentaciones culturales en los teatros y auditorios de la región, entre ellos aquellos que recrean la declaración de la independencia del país.

Para los días de celebración, a causa de la multitud de turistas que la región espera y con el fin de hacer más conocidos sus lugares turísticos, las autoridades de esta zona del país ambientan y programan diferentes áreas turísticas para la visita. Entre ellas se encuentran: Chan Chan, Las huancas del Sol y de la Luna, hay que decir también que desde hace unos 5 años y gracias a motivo de estas fiestas, se abrieron también al público las visitas al Templo Nuevo de la Huaca de la Luna.

Estas fiestas también son una buena excusa para la práctica del turismo gastronómico ya que para motivos de las celebraciones asimismo se organizan distintas ferias donde las exquisiteces culinarios se exponen y ofrecen a la venta, entre las que se pueden encontrar en La Libertad se hallan: el cebiche, el cabrito con frijoles, shambar (que es una sopa de trigo), pepián de pava, entre muchos otros.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza Atajo de Negritos

Danza Atajo de Negritos

La Danza Atajo de Negritos del departamento de Ica muestra los acontecimientos de la gente afroperuana, quienes eran esclavos en la época de la colonia.

Leer más
Sala Museográfica Municipal de Chazuta

Sala Museográfica Municipal de Chazuta

El museo administrado por la Municipalidad de Chazuta exhibe restos arqueológicos y óseos hallados en la zona. Dirección: Piso de la Municipalidad de Chazuta Teléfono: (042) 830084 Horario de visita...

Leer más
Seco de Pollo

Seco de Pollo

El Seco de Pollo es un plato muy tradicional dentro de la Cocina Peruana, Es el pollo acompaño de un guiso consistente y lleno de sabor. El aderezo da...

Leer más
Choquequirao

Choquequirao

Son las ruinas de una ciudad inca situada entre las estribaciones del nevado Salkantay, en el distrito de Mollepata, Provincia de Anta, departamento de Cusco, al sur del Perú....

Leer más
Danza Papa Hallmay

Danza Papa Hallmay

La Danza Papa Hallmay del departamento de Apurímac es una danza que representa una actividad agrícola, se ejecuta la actividad del Papa Qallmay en los meses de enero, febrero y marzo,...

Leer más
Casa del Moral

Casa del Moral

La casa museo de arquitectura civil colonial es un emblema de casa típica Arequipeña de su época, la cual conservan labrados en sus paredes de sillar escudos nobiliarios. Dirección:...

Leer más
Menu