Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Concurso Nacional de Caballo Peruano de Paso

concurso-nacional-de-caballo-peruano-de-paso

El Concurso Nacional de Caballo Peruano de Paso es un evento que se lleva a cabo en Mamacona que se localiza en el distrito de Lurín dentro de la provincia y región de Lima. El concurso ha cumplido para el año 2015 sus 50 presentaciones mismas que se realiza entre los meses de marzo o abril y que presenta una semana de duración.

El Concurso convoca a cientos de amantes de estos equinos, tal es el grado de la recepción que presenta este concurso que son más de 700 los animales que son presentados en esta competencia Nacional, y que son la representación de los mejores caballos de esta raza que son oriundos del país, pero que son criados tanto en ámbito nacional como en países vecinos de Bolivia, Ecuador y otros estados de Centroamérica.

En la actualidad la importancia de este concurso es tal que se ha creado dentro del Fundo Mamacona el Local de Exhibiciones de Mamacona que se trata del primer museo en honor a esta especie aborigen y que ha surgido gracias a la colaboración de los interesados.

En el último día de las celebraciones se realiza dentro del establecimiento la premiación de los ganadores de las diferentes categorías que existen, entre las cuales se pueden reconocer: “Maestro Enfrenador”; Pruebas de Menores de 6 a 9 años divididos por género, Prueba de Menores de 10 a 12 años con la subdivisión de niños y niñas; Burros Hechores, Mulares, Conjunto de Mulares, Potros Muleteros, Categoría de Potrancas al Cabestro, Categoría de Potrancas de Bozal, Premio a la Mejor Potranca Presentada al Cabestro, Campeona de Bozal Hembra, Categoría de Yeguas de Freno y de Espuelas, Premio Pisos Para Yeguas, Premio Progenie de Madre, Premio Madre e Hija, Premio Conjunto de Yeguas, Premio Mérito Zootécnico Hembra, Categoría de Potrillos al Cabestro, Categoría de Potrillos de Bozal, Premio Afición, entre otros.

Además de las competencias de las diferentes categorías, también se realizan, dentro de la programación por la actividad: desayunos, almuerzos o comidas de camaradería, además de misas y un atractivo desfile por la clausura de las celebraciones.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo de La Amargura

Templo de La Amargura

Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Su época de construcción data del siglo XVII, de estilo ayacuchano o mestizo. La planta es de forma rectangular, de una...

Leer más
Patita con Maní

Patita con Maní

La Patita con Maní es un plato muy tradicional dentro de la Cocina Peruana, antecedentes cuenta que la receta criolla de 1895 consistía en trozos de patas de vaca...

Leer más
Playa Hondo

Playa Hondo

A 12 kilómetros de la Panamericana Norte. Su clima es soleado, con una temperatura de 25ºC.

Leer más
Cebiche (Ceviche)

Cebiche (Ceviche)

El Cebiche es el plato más tradicional de la variada y deliciosa gastronomía peruana, tambien escrito de las siguientes maneras: Ceviche, Sebiche, Seviche. No importa cómo se escriba, el...

Leer más
Restos arqueológicos de Gorish

Restos arqueológicos de Gorish

El complejo arqueológico de Gorish se encuentra localizado en el distrito de Vilcabamba, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, dentro del departamento y región de Pasco, a una...

Leer más
Inti Raymi

Inti Raymi

El Inti Raymi es una celebración tradicional en Cusco que congrega a muchos visitantes, no solo de las diferentes regiones del Perú, sino del mundo y que simboliza en...

Leer más
Menu