Restos arqueológicos de Gorish
El complejo arqueológico de Gorish se encuentra localizado en el distrito de Vilcabamba, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, dentro del departamento y región de Pasco, a una altura de 3 445 metros sobre el nivel del mar.
Es uno de los más importantes legados dejados por la sociedad o cultura de los Yaros (aproximadamente durante el siglo IX), llegando incluso a suponer que este sitio arqueológico fue la capital de la sociedad de los Yaro.
Las construcciones de Gorish usan como elemento de edificación la piedra, junto con el barro a modo de argamasa, dando al espectador una vista en la que resaltan la solidez y la sencillez de su arquitectura.
En la arqueología de Gorish resaltan algunos recintos que tienen como característica estar destinados a ser centros de enjuiciamiento y castigo popular. Al igual que en otros sitios Yaros de la zona, puede observarse la presencia de construcciones de andenes, junto con diferentes canales de irrigación que evidencian el avance a nivel agrario de esta Cultura, y que se encuentran asentados sobre terrazas.
Por el lado urbano de Gorish (arquitecturas civiles y estatales), puede observarse distintas plazas, algunas colcas cuya finalidad es la ser depósitos de diferentes recursos producidos por la Cultura. También pueden verse diversas zonas habitacionales, que se caracterizan por presentar una altura de aproximadamente dos metros y tener un diámetro promedio de 3 metros, llegando a deducir que en la época habrían estado habitadas por familias completas.
Al seguir las costumbres arquitectónicas de sus otras construcciones, es común la presencia de graderías o escalinatas, que sirven de vía de acceso y de conexión entre distintos recintos; de la misma función son los pasadizos diversos de esta área.
Ubicación
Se localizan en el distrito de Vilcabamba que se encuentra a 12 km. de Yanahuanca, a una altitud de 3445 m.s.n.m.
¿Cómo llegar?
Para poder llegar hasta el sitio arqueológico Gorish, deberá realizar un viaje en bus de hora y media (aproximadamente) de Yanahuanca hasta Vilcabamba, desde Vilcabamba se hace otro viaje en auto (30 min. aproximadamente) hasta el complejo.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Parque mirador Puma Uta
El mirador Puma Uta se encuentra ubicado en la zona de Alto Puno, en la entrada norte de la ciudad, este mirador, alegoría del puma, representa al centinela vigilante...
Leer más

Museo Forestal de la Policía Ecológica
El museo alberga cerca de 300 especies de animales disecados de la fauna silvestre de las tres regiones del Perú, muchos de ellos en peligro de extinción. Además se...
Leer más

Complejo artesanal de San Juan
Este complejo artesanal produce y comercializa gran diversidad de productos de artesanía, propias de la región, ya que son elaborados por los hombres y mujeres de las comunidades nativas...
Leer más

Catedral de Chulucanas
Dirección: Distrito de Chulucanas, provincia de Morropón. Descripción La Catedral de la Sagrada Familia de Chulucanas está ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad. Fue construida en...
Leer más

Lago de Junín
El lago de Junín es el segundo de extensión en el Perú, pertenece a la cuenca hidrográfica del río Mantaro en el departamento de Junín.
Leer más

Playa el Planchón
La playa el Planchón se encuentra a la altura del kilómetro 1303 de la Panamericana Sur, a 55 kilómetros desde la carretera.