Restos arqueológicos de Gorish
Resumen
El complejo arqueológico de Gorish se encuentra localizado en el distrito de Vilcabamba, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, dentro del departamento y región de Pasco, a una altura de 3 445 metros sobre el nivel del mar.
Es uno de los más importantes legados dejados por la sociedad o cultura de los Yaros (aproximadamente durante el siglo IX), llegando incluso a suponer que este sitio arqueológico fue la capital de la sociedad de los Yaro.
Las construcciones de Gorish usan como elemento de edificación la piedra, junto con el barro a modo de argamasa, dando al espectador una vista en la que resaltan la solidez y la sencillez de su arquitectura.
En la arqueología de Gorish resaltan algunos recintos que tienen como característica estar destinados a ser centros de enjuiciamiento y castigo popular. Al igual que en otros sitios Yaros de la zona, puede observarse la presencia de construcciones de andenes, junto con diferentes canales de irrigación que evidencian el avance a nivel agrario de esta Cultura, y que se encuentran asentados sobre terrazas.
Por el lado urbano de Gorish (arquitecturas civiles y estatales), puede observarse distintas plazas, algunas colcas cuya finalidad es la ser depósitos de diferentes recursos producidos por la Cultura. También pueden verse diversas zonas habitacionales, que se caracterizan por presentar una altura de aproximadamente dos metros y tener un diámetro promedio de 3 metros, llegando a deducir que en la época habrían estado habitadas por familias completas.
Al seguir las costumbres arquitectónicas de sus otras construcciones, es común la presencia de graderías o escalinatas, que sirven de vía de acceso y de conexión entre distintos recintos; de la misma función son los pasadizos diversos de esta área.
Ubicación
Se localizan en el distrito de Vilcabamba que se encuentra a 12 km. de Yanahuanca, a una altitud de 3445 m.s.n.m.
¿Cómo llegar?
Para poder llegar hasta el sitio arqueológico Gorish, deberá realizar un viaje en bus de hora y media (aproximadamente) de Yanahuanca hasta Vilcabamba, desde Vilcabamba se hace otro viaje en auto (30 min. aproximadamente) hasta el complejo.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Electoral y de la Democracia
El Museo del Jurado Nacional de elecciones expone documentos y objetos que ilustran la vida democrática en el Perú desde inicios de 1800 a la fecha. Dirección: Av. Nicolás...
Leer más

Laguna Huankuyo
Es una hermosa laguna rodeada de extensas plainices y praderas altiplánicas, laguna de forma casi circular, se ubica en la provincia de Azángaro, en el departamento de Puno.
Leer más

Playa las Ninfas
Playa las Ninfas está ubicada al sur del muelle de Pucusana. Tiene una forma semi-circular y está rodeada de piedras labradas en su orilla.
Leer más

Danza Qocharunas
La Danza Qocharunas pertenece al departamento de Ayacucho, provincia de Huanta, distrito de San José, comunidad de Oqopeqa, es una danza agrícola.
Leer más

Plaza de armas de Cusco
La actual plaza de armas de Cusco en tiempos de los Incas fue llamada Huacaypata palabra quechua que significa lugar de los lamentos. Se realizaron muchos acontecimientos históricos en...
Leer más

Cordillera Ampato
La Cordillera Ampato es una cadena de montañas nevadas ubicadas al sur del Perú, que conjuntamente con la Cordillera Apolobamba, Cordillera Chila, Cordillera Urubamba y Cordillera de Vilcanota, forman...