Complejo arqueológico Kuntur Wasi
Resumen
El complejo arqueológico Kuntur Wasi es un sitio arqueológico que data del Formativo Inferior, se encuentra ubicado en el centro poblado del mismo nombre, en la provincia de San Pablo, en el departamento de Cajamarca, en el Perú. En la lengua quechua Kuntur Wasi significa «Casa del Cóndor». Según el arqueológo japonés, Yoshio Onuki, estudioso principal de este sitio arqueológico, Kuntur Wasi es una expresión prechavín pero que posteriormente posee una gran influencia no solo de Chavín sino también de Cupisnique especialmente en la orfebrería y la cerámica.
Fases de ocupación
Kuntur Wasi pasó por los siguientes periodos:
- Fase Ídolo: Construcción del centro ceremonial con pisos enlucidos con cal de color blanco. En esta fase hay una cierta relación con Huacaloma y Pacopampa.
- Fase Kuntur: Construcción de un nuevo complejo ceremonial en forma de U. Se desarrolla la cerámica fina y la orfebrería.
- Fase Copa: Modificación del complejo arquitectónico ceremonial y la renovación del sistema de canales de drenaje.
- Fase Sotera: Existe una relación con la Fase Layzón del valle de Cajamarca. Corresponde a la decadencia de Kuntur Wasi.
¿Cómo llegar al complejo arqueológico Kuntur Wasi?
Se puede llegar a ella siguiendo la vía de penetración al valle del Jequetepeque, como quien se dirige a Cajamarca, desviándose en el cruce de la carretera que sube a San Pablo. A dos kilómetros al suroeste del mencionado pueblo, sobre la cima de un cerro teniendo unos 2100 m.s.n.m. ubicamos el centro arqueológico.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza La Zamacueca
La Zamacueca es una danza de corte erótico-festivo fue censurada por sus movimientos "atrevidos". Victoria Santa Cruz la reconstruye en la década del 70.
Leer más

Lagunas naturales de Montevideo
Las lagunas naturales de Montevideo se encuentran en el distrito de Mariano Damaso Beraún, en la provincia de Leoncio Prado, en el departamento de Huánuco.
Leer más

Leyenda Curi-Yacu
Cuenta la leyenda Curi-Yacu que Juan Antonio Pineda Panduro era un honrado agricultor que en su juventud se dedicó mucho a la caza. Una mañana pidió permiso a su...
Leer más

Centro Cultural Ccori Wasi
El Centro Cultural Ccori Wasi es un espacio de encuentro de actividades de investigación, difusión y discusión del conocimiento científico y humanístico.
Leer más

Playa las Zorras
Las Zorras es una playa que se ubica en el litoral de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.
Leer más

Laguna de Yanacocha
La laguna de Yanacocha se encuentra en el distrito de Huayllabamba, en la provincia de Urubamba, en el departamento del Cusco.